"Literatura escrita por mujeres" la periodista y escritora Teresa Viejo

La moqueta amortigua el sonido de mis tacones al avanzar por el corredor. Una pena porque me gusta su tac-tac-tac. Me infunde poder. Si no pisara en blando resonarían con un ritmo ligeramente obstinado. Habitación 5942. No he encontrado una regla para memorizar el número antes de salir del coche y lo he apuntado con lápiz de ojos en el dorso de la mano. A lo mejor mi inconsciente quería olvidarlo, vete a saber.

 

. Una pena porque me gusta su tac-tac-tac. Me infunde poder. Si no pisara en blando resonarían con un ritmo ligeramente obstinado. Habitación 5942. No he encontrado una regla para memorizar el número antes de salir del coche y lo he apuntado con lápiz de ojos en el dorso de la mano. A lo mejor mi inconsciente quería olvidarlo, vete a saber.
«La puerta estará entreabierta. No llames.» ¿Ves? De esto sí me acuerdo, no en vano tengo una memoria semántica gracias a la que, evocando una palabra, a veces incluso un olor, puedo recrear al detalle una situación vivida tiempo atrás. Las frases se me dan bastante bien —a casi todas las mujeres—, en especial las que al oírlas escuecen como si vertieras sal sobre una herida abierta.

Enseguida encuentro la puerta. Se sitúa a pocos metros de la salida del ascensor. Podría darme la vuelta, porque creo que no me ha oído llegar, pero no. Mi instinto animal me anima a seguir. No obstante, parece inevitable preguntarse qué me ha traíd­o hasta aquí, y la mezcla de sensaciones que desata la duda corta el aliento.

No sé por qué ahora pienso en ella, incluso antes que en ti. Será porque está muerta y nadie puede caminar ligero si arrastra un cadáver sobre sus espaldas. Será porque la conciencia representa un lastre demasiado pesado. Desde hace días recuerdo de forma obsesiva cuando me aseguras que tengo una parte oscura que no sabes cómo gestionar y, detrás de esta confesión, sospecho tu miedo a mirar al monstruo a los ojos tal y como deben de medir el peligro los valientes. Yo lo soy, tú eres el miedo que me ha henchido de valor, porque hay que tenerlo para empujar esta puerta ignorando lo que me aguarda al otro lado. Lo hago, y acto seguido desemboco en una habituación decorada en tonos grises donde luce una única lámpara en un espacio en penumbra. Al fondo destaca un ventanal, a través de cuya persiana se filtran tenues hilos de luz horizontales. Junto a ella un hombre trajeado se gira hacia mí.

(Animales domésticos)

Teresa Viejo, (Madrid, 3 de septiembre de 1963), es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde también ha cursado estudios de Sociología. Tras iniciarse profesionalmente en la radio salta al programa musical Rockopop -TVE- para incorporarse en 1992 al equipo de Pasa la vida, el magazine vespertino de Mª Teresa Campos. Después llegan El Primijuego, Mañanas de Primera y Saber vivir, también en TVE hasta 1997.

En ese año dirige Más que palabras, el matinal de Radio España, siendo la primera mujer en encargarse de esa franja hasta entonces, y a continuación Tardes con Teresa. Entre 2000 y 2002 dirige el magazine matinal en Zeta Radio Hoy, Teresa antes de fichar por la recién creada Castilla-La Mancha TV, televisión autonómica de dicha comunidad, donde conducirá en prime-time Tal como somos, en antena hasta 2011. Fueron más de 300 programas como líder en su franja. En CMT también se encarga de Cerca de ti, de similares características.

En paralelo a la televisión, en 2002 accede a la dirección de Interviú siendo la primera mujer en España al frente de una revista de información general. En 2004 abandona la dirección tras ser fichada por Antena 3 para el late-night de actualidad e investigación Siete Días, Siete Noches. Hasta 2008 también conduce en A3 especiales como Operación Malaya, Las familias de la prostitución en Bangkok, ETA se desarma, Dejar de fumar es fácil o Perder peso es fácil.

Entre 2004 y 2005, asesora la puesta en marcha de ON TV, la división audiovisual del Grupo Zeta.

En 2008 lidera Investigación y denuncia, en Canal 9. Entre 2009 y 2012, en CMT, además de la conducción de Tal como somos, se encarga de la dirección y el guión del documental La memoria del agua y, a continuación, del docu-reality ¿Te quieres casar conmigo?

De 2011 a 2013 colabora en el magazine del fin de semana en ABC Punto Radio. En 2013 se incorpora a RNE para dirigir La Observadora.

En 2015 conduce para TeleMadrid Madrid, barrio a barrio, así como La Mañana de La 1 –TVE- en verano. En 2016 llega Dime qué fue de ti, en TVE.

Teresa Viejo es colaboradora habitual en prensa. Desde 2000 publica  una página de opinión en Interviú, así como en el digital The Objective.

Como autora ha publicado tres ensayos : Hombres, modo de empleo; Pareja, ¿fecha de caducidad?; Cómo ser mujer y trabajar con hombres y tres novelas: La memoria del agua, traducida en Italia, Alemania, Francia y Turquía, y adaptada a la tv en una miniserie emitida por TVE; Que el tiempo nos encuentre, recreando el exilio español en el cine mexicano y la contribución en su Edad de Oro, Mientras llueva, una historia de misterio e intriga psicológica, y Animales domésticos(2017).

Conferenciante sobre temas relacionados con la infancia y la condición de la mujer, es profesora del Máster de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela. Directora de un curso de verano 2016 en la UNIA, Universidad Internacional de Andalucía, y es embajadora de Buena Voluntad de Unicef desde 2001.

Posee, entre otros premios, el de la Academia de TV y la medalla de Oro de UNICEF.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales