. En este libro, he resumido cómo poner tu espacio en orden de una manera que cambiará tu vida para siempre. ¿Lo crees imposible? Ésta es una respuesta común, y no sorprende si consideramos que casi todos experimentamos al menos una vez el «efecto de rebote» tras limpiar nuestra casa.
El método KonMari es una manera sencilla, inteligente y efectiva de deshacerte del desorden para siempre. Empiezas por desechar. Luego, organizas tu espacio por completo y de un tirón. Si adoptas esta estrategia, nunca volverás al desorden.
Aunque este enfoque contradice la sabiduría convencional, todos los que concluyen el método KonMari logran mantener su casa en orden y con resultados inesperados. Haber puesto su casa en orden afectó positivamente en todos los demás aspectos de su vida, incluidos el trabajo y la familia. Tras haber dedicado más de 80 por ciento de mi vida a este tema, yo sé que la organización también transformará tu vida.Cuando hayas acabado de poner en orden tu casa, tu vida cambiará drásticamente. Cuando experimentes lo que es tener una casa verdaderamente ordenada, sentirás cómo se ilumina todo tu mundo. Nunca volverás al caos. Esto es a lo que llamo la magia de la organización. Y sus efectos son estupendos. No sólo dejarás de ser desordenado, tendrás un nuevo comienzo en la vida. Esta es la magia que quiero compartir con tantas personas como sea posible.(La magia del orden. Herramientas para ordenar tu casa… y tu vida)Marie Kondo nació en Japón en 1984. Comenzó a leer revistas femeninas a los cinco años y quedó fascinada con el orden y la belleza que transmitían los espacios bien organizados que veía en ellas. A partir de los quince años empezó a analizar seriamente cómo ordenar estancias, y con 19, decidió crear una consultora a través de la cual brindaba el servicio de organizar los hogares. Pero no tardó demasiado en darse cuenta de que muchísimas personas tenían serias dificultades para deshacerse de cosas innecesarias, tanto es así, que llegó a tener la agenda sobrecargada de clientes solicitando su ayuda. Fue entonces como resolvió ir por más y promocionar sus técnicas escribiendo un libro (algo que le permitió unir varias pasiones: ordenar, leer / escribir, ayudar).Ha escrito varios libros sobre el tema: La magia del orden (2015), La felicidad después del orden (2016) y La magia del día a día (2017), que han vendido más de 5.000.000 de ejemplares en todo el mundo y han sido traducidos a varios idiomas, incluidos coreano, chino, alemán e inglés. La magia del orden ha sido publicada en más de 30 países y sigue siendo un éxito de ventas en Japón, Estados Unidos y Europa.El buen hacer de esta japonesa hizo que fuera incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo elaborada por la revista estadounidense “Times”, un selecto grupo en el que sólo consiguió colarse otro compatriota, el novelista Haruki Murakami. Hoy tiene un negocio de gran éxito en Tokio donde ayuda a sus clientes a transformar sus hogares en espacios abarrotados de belleza, paz e inspiración.Para Kondo, también conocida como KonMari, al acondicionar el hogar uno también pone en orden sus asuntos y su pasado. La clave de su revolucionario sistema se basa en la idea de que casi nadie es consciente de cuántas cosas posee. No hay que pensar en que tenemos que tirar, sino en conservar solo aquello que consigue emocionarnos para evitar que el proceso se vuelva algo “negativo”, explica en todas sus entrevistas. Además, la limpieza ha de ser rápida, nada de dejarlo para mañana o acumular trastos ante la duda de si deshacerse de ellos o no, hay que cortar de raíz.En la actualidad, la lista para ser atendido por Marie Kondo supera los tres meses, y su método para ordenar y clasificar se ha convertido en todo un fenómeno internacional, sobre todo tras sus numerosas apariciones en programas de televisión.La gurú de la organización ha conseguido vender millones de ejemplares de sus libros en todo el mundo con aseveraciones como estas: Cuando experimentes lo que es tener una casa realmente ordenada, sentirás cómo se ilumina todo tu mundo; ordenas tu casa, pero también ordenas tus asuntos y tu pasado. El resultado es que puedes ver con claridad lo que necesitas y lo que no.Uno de los secretos por los que el libro se convirtió en best-seller en varios países, fue que La magia del orden fue escrito justamente en Japón, país en el que las viviendas son muy pequeñas, 60 metros cuadrados es considerada una propiedad de lujo y las personas no tienen suficiente espacio para guardar todo lo que quisieran comprar.Pero además el libro logró ser best-seller en Estados Unidos y otros países, que si bien no tienen la misma problemática al nivel de Japón, cuentan con poblaciones que tienden a consumir y acumular cada vez más cosas.La propuesta de Marie Kondo, llega entonces en una época en la que la compra y el consumo desmedido afecta a varios países. Aprovechando el momento, Marie sugiere no sólo el desapego por los objetos, sino una filosofía de vida que resulta muy acorde a las tendencias que se vienen instalando hace varios años, en relación al reciclaje, a las donaciones y a las modas minimalistas.El éxito de esta autora llegó a tal punto, que sus seguidores han creado grupos en la web compartiendo sus experiencias de organización, y hasta convirtieron su apellido en verbo ej.: “Kondeé mi habitación” usándolo como sinónimo de orden, lo que confirma que no solo es una autoridad en el tema, sino también, una celebridad.