Relación entre las distintas afecciones cardiovasculares
y nutrición en adultos mayores.
Hay un fuerte vínculo entre los hábitos como dieta,
ejercicio y el desarrollo de problemas cardiovasculares.
Una correcta nutrición es esencial en el tratamiento de
afecciones cardiovasculares, especialmente presión alta y enfermedades
coronarias, problemas frecuentes en países desarrollados.
Influyendo en:
Los
niveles de colesterol: Debido a que el exceso de colesterol en
la sangre es el principal factor de riesgo para otras enfermedades
cardiovasculares (estrecha las arterias) la primera prioridad es bajar los
niveles de colesterol. Debe reducir la ingesta de grasas saturadas y aumentar
la de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, que pueden ayudar a bajar sus
niveles de colesterol. Una dieta alta en grasas monoinsaturadas disminuye el
colesterol LDL y los niveles de triglicéridos en la sangre sin bajar los
niveles beneficiosos del colesterol HDL.
Presión
arterial alta: es otro de los males cardiovasculares. A
medida que la presión sobre los vasos sanguíneos aumenta, éstos se estrechan,
dificultando el paso de la sangres, con lo cual aumenta la tensión sobre el
sistema cardiovascular.
Médicos especialistas en cuidado
de ancianos en Gijon, sugieren implementar un
plan de dieta y ejercicio, siendo estos factores decisivos en el tratamiento de
la presión alta, en combinación con cambios en la dieta y un aumento en el nivel de actividad, con el objetivo de eliminar
la necesidad de medicación o reducir la dosis requerida.
Los
cambios en la dieta: Existe una fuerte relación entre el consumo
de grasas saturadas, que elevará los niveles de colesterol LDL en la sangre, y
la enfermedad cardiovascular. Se recomienda cuidar la ingesta de grasas
saturadas a menos de 7% del total de calorías. También debe reducir el sodio en
su dieta, en especial si tiene presión alta o sufre de fallo cardíaco, en
cambio debe aumentar el consumo de alimentos ricos en potasio y calcio.
Se recomienda limitar la ingesta diaria de
colesterol a 200mg. El colesterol esta solo en los alimentos de
origen animal como huevos, carnes, aves, pescado, mariscos, leche entera y otros
productos lácteos. No hay en alimentos de origen vegetal como verduras, frutas,
granos, nueces y semillas.
Las cantidades más altas de colesterol en general
provienen de la yema de huevo, caviar, hígado y otras vísceras, debe limitarnos
en su dieta. Por ejemplo la yema de un huevo mediano contiene cerca de 200 mg
de colesterol.
Cambios
en su estilo de vida: Dejar de fumar, perder peso y aumentar su
nivel de ejercicio son cambios que ayudaran a aliviar la carga sobre su sistema
cardiovascular y a reducir los efectos de la presión alta y el colesterol alto.
Si sufre de fallo cardíaco, asegúrese de comer lo suficiente para alcanzar y
mantener un peso óptimo, limite el consumo de sodio y mantenga un nivel de
ejercicio tolerable.