Estudio revela que reducir los días laborales mejorará calidad de vida y del medio ambiente
Una gran noticia ha sido revelada, estudios indican que si se descansa un día más a la semana de los días laborales de la oficina es posible reducir grandes cantidades de energía, emisiones de los terribles gases de efecto invernadero, así como los gastos médicos ya que el trabajador disminuye sus niveles de estrés.
¿Será esto posible?
Hablando de beneficios económicos que implicaría, todo apunta a que si es posible, también para grandes beneficios ecológicos y a la salud de los trabajadores, con solo trabajar menos días a la semana, es decir, con tener tres días de descanso como fin de semana. Todo lo anterior con respaldo de un artículo publicado en Scientific American; hay que enfatizar que esta dinámica no sólo ahorra dinero, también reduce la contaminación y problemas de la salud.
Para la autora del artículo, Lynn Peeples, es posible reducir cantidades significativas de energía, emisiones de gases de efecto invernadero así como gastos médicos al disminuir los niveles de estrés, si se descansa un día más a la semana en la oficina.
El estudio que dio como resultado la prueba contundente fue el realizado con el equipo de gobernación del estado de Utah, en EE.UU., quien empezó desde 2007 cuando dio comienzo a su nueva jornada laboral, con solo trabajar de lunes a jueves; se consiguió ahorraron la cantidad de 1.8 millones de dólares en costos energéticos en tan sólo los primeros diez meses de estos ajustes: “Si los empleados pasan 20 por ciento menos en el camino y los edificios de las oficinas sólo funcionan cuatro días a la semana, la energía y la congestión que nos ahorramos sería enorme.” Sin embargo, no todo es tan perfecto como parece, la iniciativa tuvo que llegar a su fin en 2010, ya que los servicios del estado no se daban los días viernes, por lo que los ciudadanos se quejaron de no tener acceso a ellos.