"Literatura escrita por mujeres" la poetisa Sylvia Plath

Sylvia Plath nació el 27 de octubre de 1932 en Boston, Massachusetts (Estados Unidos). Era hija de los maestros Otto Emil Plath, profesor universitario de alemán y biología en la Universidad de Boston (además de especialista en abejas), y  de Aurelia Schober, profesora de inglés y alemán. Ambos eran de ascendencia alemana. Sylvia tenía un hermano menor llamado Warren, nacido en 1935.

 

. Era hija de los maestros Otto Emil Plath, profesor universitario de alemán y biología en la Universidad de Boston (además de especialista en abejas), y  de Aurelia Schober, profesora de inglés y alemán. Ambos eran de ascendencia alemana. Sylvia tenía un hermano menor llamado Warren, nacido en 1935.
En el momento del nacimiento de Warren la familia Plath se trasladó a Withdrop, localidad costera que provocó un vital contacto con el mar para la pequeña Sylvia.

Con pocos años comenzó a escribir poesía. Era una niña frágil, sensible, inteligente e insegura, inseguridad que fue amplificada cuando en 1940 falleció su padre a causa de la diabetes.

Sylvia sufrió habituales depresiones y varios desórdenes mentales desde su adolescencia. Tras la muerte de su padre la familia Plath se mudó a Wellesley. En el instituto publicó su primer texto, un relato corto titulado And Summer Will Not Come Again que vio la luz en la revista “Seventeen”.

Sunday At The Mintons, publicada en 1952 durante su etapa universitaria en la revista “Mademoiselle”, fue su primera historia galardonada.

Dos años antes Sylvia había ingresado en el Smith College de Northhampton. En este centro permaneció entre 1950 y 1955, período en el que se intentó suicidar por primera vez. En su primer año en la universidad de Smith College, Plath realizó el primero de sus intentos de suicidio. Esto lo detalló más tarde en su novela semiautobiográfica La campana de cristal. Fue tratada en una institución psiquiátrica (Hospital McLean) y pareció recuperarse aceptablemente, tras lo que se graduó con honores, en 1955.

Más tarde, tras conseguir una beca Fulbright, viajó a Inglaterra para acudir a la Universidad de Cambridge.

En 1956 y en el Reino Unido conoció y se casó con Ted Hughes. Ambos tuvieron dos hijos, Frieda, nacida en 1960, y Nicholas, quien nació en 1962. Su luna de miel la pasaron en España.

Su primer título publicado fue el poemario El Coloso (1960). Su principal libro es su novela La Campana De Cristal (1963),  firmada con el seudónimo de Victoria Lucas. Poco tiempo después de la aparición de este libro Sylvia, poeta y novelista de gran sensibilidad se convirtió en un icono feminista.

 El 11 de febrero de 1963, Sylvia se despierta a las seis de la mañana y le prepara el desayuno a sus hijos, de tres y un año. En una bandeja lleva a la habitación de Frieda y Nick: pan, mantequilla, leche. Vuelve a la cocina en la que acaba de prepararlo, cierra la puerta, tapa todos los resquicios con toallas. Mete la cabeza en el horno. Abre el gas, y se suicida.

Tenía 30 años y su depresión crónica, su inestabilidad emocional y el affaire amoroso de su marido con Assia Guttman, la esposa del poeta David Wevill, acrecentaron una vulnerabilidad que llevó a la muerte a la joven Sylvia.

De manera póstuma aparecieron los libros de poemas Ariel (1965), uno de los títulos clave en su bibliografía, Cruzando el Agua (1971) y Árboles Invernales (1972).

En 1981 se le otorgó el Premio Pulitzer por su obra poética recogida en Poemas Completos y un año después aparecieron sus Diarios (1982). También ha sido publicado un libro de relatos titulado Johnny Panic y La Biblia De Sueños.

Su viudo, Hughes, se convirtió en el editor del legado personal y literario de Sylvia Plath. Supervisó y editó la publicación de sus manuscritos. También destruyó el último volumen del diario de Plath, que trataba del tiempo que pasaron juntos.

Muchos críticos, sobre todo del ámbito feminista, han acusado a Hughes de intentar controlar las publicaciones para su propio beneficio. Por su parte, Hughes lo ha negado enérgicamente, aunque llegó a un acuerdo con la madre de Sylvia, Aurelia, cuando ésta intentó evitar la publicación de las obras más controvertidas de su hija en Estados Unidos, lo cual para muchos fue muy egoísta por parte de Hughes. En su última recopilación, Cartas de cumpleaños, Hughes rompió su silencio acerca de Plath. En esta obra es extremadamente franco, aunque no pide disculpas.

El hijo de Sylvia Plath, Nicholas, fue un hombre solitario; se refugió en la privacidad de Alaska como profesor en la Universidad de Alaska Fairbanks. Maníaco depresivo y solitario, nunca se casó ni tuvo hijos, y el 16 de marzo de 2009 se suicidó ahorcándose en su casa.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales