"Literatura escrita por mujeres" la escritora Nelle Harper Lee

Cuando se acercaba a los trece años, mi hermano Jem sufrió una grave fractura del brazo a la altura del codo. Cuando sanó y sus temores de que jamás podría volver a jugar al futbol se diluyeron, raras veces se acordaba de aquel percance. El brazo izquierdo le quedó algo más corto que el derecho; si estaba de pie o andaba, el dorso de la mano formaba casi un ángulo recto con el cuerpo y el pulgar rozaba el muslo. A Jem no podía preocuparle menos, con tal que pudiera pasar y chutar.

 

. Cuando sanó y sus temores de que jamás podría volver a jugar al futbol se diluyeron, raras veces se acordaba de aquel percance. El brazo izquierdo le quedó algo más corto que el derecho; si estaba de pie o andaba, el dorso de la mano formaba casi un ángulo recto con el cuerpo y el pulgar rozaba el muslo. A Jem no podía preocuparle menos, con tal que pudiera pasar y chutar.
(Matar un ruiseñor)

Nelle Harper Lee nació el 28 de abril de 1926 en Monroeville, una pequeña localidad ubicada en el estado norteamericano de Alabama (Estados Unidos). Su primer nombre, Nelle, es el nombre de su abuela deletreado al revés. Fue la más joven de los cinco hijos de Frances Cunningham, ama de casa, y de Amasa Coleman Lee, que ejerció como abogado y sirvió en la Legislatura del Estado de Alabama de 1926 a 1938. Lee defendió a dos hombres negros acusados de asesinar a un tendero blanco. Tanto los clientes, un padre e hijo, fueron ahorcados.

Harper fue al colegio y al instituto a solo unas manzanas de su domicilio familiar, en Alabama Avenue. Cursó estudios en las universidades de Alabama y Oxford, donde estudió derecho durante varios años y escribió para el periódico de la universidad, aunque no completó el grado. En 1949 se trasladó a Nueva York, donde trabajó como recepcionista en una compañía aérea, mientras trataba de fraguarse una carrera como escritora.

Su primera novela fue Matar un ruiseñor (1960), por la que en 1961 recibió el Premio Pulitzer. Publicada cuando tenía treinta y cuatro años: fue un éxito inmediato (se han vendido más de cincuenta millones de ejemplares). El abogado Atticus Finch se basa en su padre y el personaje de Dill se inspira en Truman Capote, amigo de la niñez de Lee.

El vínculo que unía a estos dos exitosos escritores era más fuerte que la amistad: era una angustia común, aseguró el biógrafo de Truman Capote, Gerald Clarke, sobre la relación entre el autor de A sangre fría con Nelle Harper Lee. No tenían otros amigos verdaderos. Nelle era demasiado ruda para la mayoría de las chicas y Truman demasiado suave para la mayoría de los chicos.

Jugaban a ser novelistas, soñaban con ser escritores y se prometieron, según el profesor Michael Bibler de la Universidad Estatal de Luisiana, incluir en sus primeros libros personajes que estuvieran inspirados en ellos. Ella se vio reflejada en la melliza Idabel de Otras voces, otros ámbitos, el debut de Truman, y Harper Lee hizo lo suyo en Matar a un ruiseñor y transformó a Capote en Dill.

Días después de que Harper entregara el manuscrito de su primera novela, Truman le propuso, en 1959, que lo acompañara a Holcomb, Kansas, donde una familia había sido brutalmente asesinada. Iba a preparar una gran crónica para The New Yorker. Pronto descubriría que tenía entre sus manos todos los elementos para componer una de las novelas fundamentales de la literatura: A sangre fría.

En Matar un ruiseñor, la autora expone con maestría la vida de un pueblo en plena época de la depresión económica y de una dura segregación racial, que aún subsistía con fuerza en el momento en que publica su novela: años que coinciden con la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos.

En 1962 la obra fue llevada al cine. La historia del abogado viudo Atticus Finch defendiendo a un hombre negro acusado injustamente de haber violado a una muchacha blanca, le valió a Horton Foote un óscar por el guión y a Gregory Peck otro por su interpretación de Atticus. Harper quedó tan impresionada con la actuación de Peck que le regaló el reloj de su padre, fallecido el año de estreno del filme.

Después de esta novela, Harper Lee, que no concedía entrevistas ni solía aparecer en público, no volvió a escribir otro libro, regresando a vivir a su localidad natal.

Aparte de su novela, la laureada escritora solo publicó cuatro artículos. Al respecto su primo, Richard Williams, que tenía a su cargo la farmacia local, dijo: Una vez le pregunté por qué no escribió otro libro y me contestó: Cuando tienes un éxito como ese, no puedes ir a ningún otro lugar sino abajo.

La autora tardó más de 60 años en publicar su segunda novela, Ve y pon un centinela (Go Set A Watchman), que salió a la venta en 70 países en julio de 2015, aunque había sido terminada en la década de 1950, libro que preludió Matar Un Ruiseñor.

Harper Lee, falleció el 19 de febrero de 2016, a los 89 años, en la residencia The Meadows, en Monroeville (Alabama), donde vivió sus últimos años.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales