Reseña "Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido" de Paloma Sánchez-Garnica

TÍTULO: MI RECUERDO ES MÁS FUERTE QUE TU OLVIDO

 

.

Paloma Sánchez, nació el uno de abril de 1962, en el barrio de Chamberí de Madrid.

Es la menor de cuatro hermanos, detrás de dos varones y una hermana ocho años mayor que ella. Desde muy pronto aprendió a pasar desapercibida a los ojos de los dos chicos para evitar recibir los ‘ataques’ que le correspondían a una por aquello de ser niña y, para más inri, la pequeña. Fue al colegio de las Escolapias de Ruiseñores.

En su biografía cuenta:

En aquellos años descubrí el poder que tenía la lectura para romper las barreras que tanto limitan la vida. Los libros de Enid Blyton, Las aventuras de los cinco y Los siete secretos, además de Los Hollister, me acompañaron durante infinidad de horas con historias increíbles que viví con pasión sin necesidad de salir de mi habitación.

Tercero de BUP y el COU los cursé en la Academia Cima. Durante aquellos cursos tuve la suerte, no reconocida por mí entonces, de leer y estudiar a los Clásicos, gracias a la asignatura de literatura, lecturas obligadas pero que me dieron el conocimiento suficiente para que, algunos años después, pudiera disfrutar con su relectura.

En marzo de 1982 me casé, dejando colgada la carrera de Geografía e Historia. A partir de este momento hice todo al revés de lo que se considera habitual: tuve a mis dos hijos muy joven, pero desde el principio busqué, sin saberlo, esa habitación propia que muchos años después descubrí leyendo a Virginia Woolf. Pero su carrera de Geografía e Historia la terminó, después de Licenciarse en Derecho.

Desde que empecé a escribir mi primera novela en enero del 2004, he encontrado mi lugar en el mundo: la lectura y la escritura llenan mis días en la compañía, imprescindible siempre, de mi marido, al que admiro profundamente.

Su primer libro fue El gran arcano (Plaza y Janes, 2006). La Brisa de oriente (Espasa, 2009). Los cuatro siguientes los ha publicado con el sello de Planeta: El alma de la piedras (2010), Las tres heridas (2012), La sonata del silencio (2014), Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido (2016) por la ha recibido el premio Fernando Lara de novela.

En Mi recuerdo es más grande que tu olvido, nos encontraremos a Carlota, una mujer madura, juez de profesión, pero envuelta en una vida de carencias y misterios. La autora ha enlazado la trama retrocediendo en los planteamientos para ir desvelando que nada es como puede parecer. Una de sus frases «me falta una Navidad», no la manifiesta por que no recuerde nada de estas significativas fechas, sino porque en ellas siempre le ha faltado su padre. Sí lo tenía, pero muchos secretos guardaba esta figura, que para ella era el todo. Lo bueno es preguntarse, ¿quién guarda el secreto? Ella, su padre, lo guardó su madre…

Todos lo guardan, quizás ella es la que soporta el mutismo que envuelve su vida. Murió su abuela y después su madre. Carlota está sola, ¿cómo sabrá la juez todo lo que debe saber? Estamos ante un peligroso juego de engaños y mentiras, donde todo el mundo se ha forjado una vida a costa de alguien. En este juego alguien debía salir perdiendo, pero eso no se descubrirá hasta que Carlota no se decida a hurgar en la llaga y acudir a la llamada de su padre.

Este juego de personajes, difícil, hace de la novela una trama en la que la autora combina el presente con el pasado, a todos les adjudica sus defectos, sus ambiciones y sus virtudes si las tienen. Las enlaza todas, tanto su mapa como su brújula para hilvanarlo todo hasta conseguir que funcione. Ha dejado patente que “coser” las historias que se tienen para contarlas no es fácil, pero si se hace con la mejor astucia, tienes en tu mano una intrigante novela digna de ser leída.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales