"Literatura escrita por mujeres" la escritora Enid Blyton

Enid Blyton nació el 11 de agosto de 1897 en el barrio londinense de East Dulwich. Su madre se llamaba Theresa Mary. Su padre, Thomas Carey Blyton, y era vendedor de cuberterías. Enid era la mayor de tres hermanos.

 

. Su madre se llamaba Theresa Mary. Su padre, Thomas Carey Blyton, y era vendedor de cuberterías. Enid era la mayor de tres hermanos.
En 1907, cuando tenía diez años, ingresó en la escuela para niñas de San Christopher’s School. Tres años después, su padre abandonaba a la familia y se fugaba con una amante. Enid, que mantuvo siempre una relación muy estrecha con su padre, no superó aquella situación de la que culpó a su propia madre, una mujer neurótica que, según Enid, había abocado a su esposo a marchar de casa.

Esa ruptura resultó un trauma para la jovencita Enid de 12 años -incluso físico: tuvo problemas de desarrollo y un útero infantil que le impidió quedarse embarazada hasta recibir tratamiento-. Los intentos de su madre por encubrir el episodio del abandono y la tristeza provocada por el mismo influyeron en que Blyton se creara un modelo escapista de la realidad. Para ella, la escritura pasó a ser su mundo auténtico

A pesar de la difícil situación familiar, Enid fue una alumna ejemplar. Ya en 1911 participó con éxito en el Certamen de Poesía de Niños Arthur Mee.

En 1915 terminó sus estudios en San Christopher y se trasladó a vivir con una amiga. Desde entonces su relación con su familia fue escasa.

Enid se preparó para convertirse en una buena profesora e institutriz mientras seguía escribiendo. En 1917, veía publicado su primer poema en el Nash’s Magazine y poco tiempo después algunos de sus escritos se publicaron en otras revistas como The Londoner o Home Weekly. En 1922 aparecía publicado su primer libro, Child Whispers.

En 1923 Enid conoció a un editor llamado Hugh Alexander Pollock con el que inició una relación primero profesional y poco después sentimental.

Cuando un año después contraían matrimonio, en una ceremonia íntima a la que no acudió ningún miembro de la familia de la novia, la nueva señora Mary Pollock se había convertido en una escritora profesional que ganaba importantes sumas de dinero. Aquel mismo año se publicaba The Enid Blyton Book of Fairies, su primer libro de historias breves.

El matrimonio de Enid no fue tampoco un camino de rosas. Mientras su carrera como profesional mejoraba día a día, en su vida familiar vivía una continua decepción por el alcoholismo de su esposo y la incapacidad natural de poder tener un hijo. Después de distintos tratamientos, la pareja consiguió concebir a su primer hijo, una niña llamada Gillian Mary que nació el 15 de julio de 1931. Su segunda hija, nacería en 1935.

El matrimonio Pollock terminó en 1941. Tres años antes Enid había conocido a un cirujano, Kenneth Darrell Waters, con el que se casaría en 1943.

Los siguientes años de su vida los pasó junto a su marido y sus hijas, a las que Kenneth adoptó, escribiendo una gran cantidad de novelas en las que adolescentes entusiastas vivían innumerables aventuras. Los Cinco, Los siete secretos, los cursos de Las Torres de Malory o Santa Clara, fueron algunas de sus series más aclamadas por el público infantil y juvenil.

El Club de los Cinco es la serie más famosa de su autora. Los protagonistas son tres hermanos, Ana, Dick y Julián, y su prima Jorge. Los cuatro se suelen reunir en vacaciones en la bahía de Kirrin, donde vive Jorge, y juntos suelen correr aventuras en las que prácticamente siempre acaban ejerciendo de detectives, buscando tesoros, resolviendo misterios o desenmascarando a criminales. El quinto miembro del grupo es el perro de Jorge, Tim.

Enid fue una mujer adelantada a su tiempo en el manejo de su carrera profesional, que explotó a fondo su talento, era adicta al trabajo (escribía 10.000 palabras al día y publicó 753 libros: 16 títulos al año) y descubrió maneras muy modernas, a lo JK Rowling, de consolidar su éxito y su popularidad creando clubs de lectores o haciendo una gran encuesta entre susfans para bautizar su mansión de estilo Tudor en Buckinghamshire, Green Hedges.

Sin embargo, a pesar de haberse convertido en una de las escritoras más populares del mundo, cuya obra se ha traducido y vendido en decenas de idiomas y países, la crítica nunca se puso de su lado. Personajes estereotipados, escenas reiteradas o falta de imaginación fueron algunos de los aspectos negativos que se destacaron de sus libros. Aun así, muchos de sus títulos siguen posicionándose en las listas de los más vendidos.

Sea como fuere, en los últimos años se ha ido descubriendo que tras la imagen edulcorada de la famosísima autora (se han vendido 600 millones de copias de sus libros) había una personalidad tremendamente compleja con tintes oscuros. La actriz Helena Bonham Carter, que ha encarnado a Enid Blyton en un estupendo biopic televisivo, Enid(2009), y que ha buceado para su interpretación en el carácter de la escritora, lo dejó claro en unas declaraciones a la prensa británica: “Era el sueño de un psicoanalista”.

En 1967 fallecía su esposo y la salud de Enid se vio seriamente afectada. En pocos meses se empezó a ver aquejada de Alzheimer. Fallecía el 28 de noviembre de 1968.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales