Reseña "El viejo cocinero o Cécile y las estrellas" de Fernando G. Mancha

Título: El viejo cocinero o Cécile y las estrellas.

 

.
Autor: Fernando G. Mancha 

Editorial: Createspace

Editada en 2015

ISBN: 9781511727068

N de páginas: 184

Su portada me cautivó. Los comentarios que leí sobre la historia me animaron. Una trama sencilla con la base de un diario escrito por una joven de catorce años.

Su profesora cree que dicho diario puede ser una fórmula para practicar la escritura. Y con ella, el lector va conociendo el pasar de sus días,centrados en sus estudios, la lluvia casi permanente tras los cristales y una madre que siempre está trabajando.

Su existencia cambia cuando conoce a Marcel, un vecino de ochenta y dos años, con el que aparentemente parece no tener mucho que compartir. A raíz de este encuentro, la novela toma cierto ritmo y desprende un mayor interés. El anciano se alimenta de la presencia de la niña. La reciente muerte de su esposa le mantenía abatido.

Es una novela tan sencilla como su trama. De lectura ligera, sin sobresaltos de ningún tipo. El ritmo se basa en la evolución de la amistad, el contacto entre la adolescente y el hombre, que ofrecerá cambios en sus respectivas vidas.

El espectador mientras, puede deleitarse en algunos momentos con los sentidos que despiertan aspectos como esa lluvia que casi angustia, el olor del pan que la madre amasa, la merienda que Marcel le prepara cada tarde o los árboles que la niña contempla desde su ventana como compañeros de sus jornadas, un tanto repetitivas.

Un libro idóneo para encontrar cierta tranquilidad. Sin demasiadas pretensiones, como la vida de los dos principales personajes.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales