.En medio de este mundo tan cambiante, es bueno conocer a nuestra juventud que dan el paso en poder hacer la diferencia, marcar el ritmo y el paso por el buen camino, a través de tantas cosas como lo son los deportes, el arte en todos sus medios de expresión, la música y los estudios.Vivimos tan a prisa, que nos olvidamos en proyectar talentos inhatos, que crecen añorando y luchando un sueño, persiguiéndolo a manos llenas y trabajando por el con total ainco.En ésta segunda entrevista a Arnold Farid Benítez Novoa, conoceremos un poco esa fibra humana y personal tras el deportista, esa otra cara de la moneda que todo ser humano guarda y que solo comparten los valientes que no temen abrir sus corazones y sentimientos para ser puente ante sus seguidores y quienes estimen el crecer comon personas aprendiendo de los buenos ejemplos.Espero que les guste y que busquen a sus niños, adolescentes y jóvenes para que puedan ver cuales deben ser esos valores para luchar por sus sueños y puedan compartir esta entrevista.(Peter)Arnold, en nuestra pasada entrevista, reseñamos tus inicios en este mundo del fútbol y todo ese bagaje que a tu corta edad ya posees sobre los estadios, experiencias, sueños, aciertos y desaciertos, todo, enmarcado en tu fuerza inquebrantable de voluntad por alcanzar tu meta final.(Peter)1. ¿Cómo Arnold se describe en este momento de actualidad, dentro de tu carrera como futbolista?(Arnold)En este momento de mi carrera, considero que estoy enfocado y centrado en lo que quiero en mi futuro, en continuar en éste caminó cosechando éxitos, esperando nuevamente regresar a entrenar, retomar ese ritmo de competitividad que llevé el pasado año, buscando aquí en Colombia y con varias puertas abiertas que gracias a Dios se están dando, de las cuales una es para México y otra en Estados Unidos.Esperando a ver cual de las mencionadas oportunidades, sea la que me aporte mayor fuerza en mi carrera como futbolista. Ahora mismo lucho por ella, siempre con la mentalidad ganadora y confiando en Dios que todo se va lograr.(Peter)2. Todos tenemos causas nobles en la cual nos identificamos, creemos y nos hemos honramos en participar, de una manera u otra;¿Que causa mueve a Arnold como persona y se ve reflejada también en el futbolista y porqué esa causa es una de tus razones de ayudar a los demás?(Arnold)Todos tenemos una causa noble, todos tenemos esas razones por las cuales luchamos dia a dia.Desde chico, desde muy niño en la mente siempre he tenido ese deseo y sueño de ayudar a la gente, siempre le dije a mi madre sobre ese anhelo, siempre en mi fe he dialogado con Dios sobre ello, de que algún dia me otorgue la oportunidad de alcanzar mi sueño de futbolista profesional y así pueda ayudar a los más necesitados, en especial a los niños huérfanos que carecen de tantas cosas, a esos habitantes de la calle que tanta necesidad tienen de un techo, de alimento y las cosas más básicas, a todas esas personas que sufren y luchan contra la pobreza, esa es mi razón, ese es mi motivo por el cual yo lucho por mi sueño, gracias a Dios ese sueño; ¿cómo no habré de compartirlo con los más necesitados si él es el dador de todo ello?Hay razones extra siempre por la cual se lucha, no es por la "fama" o el éxito, sino por ayudar y aportar a las personas que verdaderamente lo necesitan, por medio de lo que uno ama, en este caso por el fútbol.(Peter)3. Actualmente el mundo enfrenta una situación seria con los constantes atentados por causa del fanatismo religioso y político que se vive en diferentes grupos que simplemente no tienen respeto por la vida y se amparan detrás de sus credos o aparentes "principios", para esconder sus xenofobias;¿Cuál es la contribución que Arnold la persona, hace para hacer la diferencia en esta sociedad tan carente de justicia social y que opinión le merece al respecto de grupos asesinos como Isis que matan cobardemente y sin piedad y crean el desánimo y el terror en el mundo?(Arnold)Bueno, con la problemática social y las injusticias, entramos al tema personal, porque cada ser un mundo diferente, si nosotros iniciamos el cambio desde nuestro interior, podemos entonces pedir un cambio hacia los demás. Si nosotros aportamos y tenemos buenas ideas y tenemos buenos pensamientos y razonibilidad estable, pienso que eso es más que suficiente para poder cambiar la sociedad, ser mejores personas, ayudar al otro, colaborarse entre si, no tener tanta envidia, luchar por el bien común, trabajar en equipo y no criticarse entre si, apoyarse, son valores que debemos tener en cuenta cada uno de nosotros los habitantes no tan solo de nuestros países, Puerto Rico, España, Estados Unidos, Colombia, donde quiera que estemos, todo el mundo debería pensar en ello y cada quien nos preocupemos por los demás, quizás así nuestro mundo estaría mejor y nosotros también.Debemos iniciar ese cambio por nosotros mismos y no debemos mirar la paja del ojo ajeno, sino mirar y buscar soluciones a los problemas, después de algún problema, lo único que debe existir es una solución, no otro problema. Necesitamos gente que colabore y que ayude y que busquen dichas soluciones y no agranden más los problemas ya existentes.Con respecto a esa triste actualidad de casos como el de Isis, son cosas sin sentido, en mi opinión personal y de respeto, eso que hicieron contra Francia, Stambul, entre tantos lugares en los que ellos han atentado, me parece injusto e innecesario, de igual lo que se hace contra el verdadero Islam y las personas que lo llevan bien, es completamente absurdo, no hay porque pelear por religiones, Dios es uno solo, ya que en muchos países cambia solo el nombre, no quiere decir que sea otro Dios, llámele Jehová, Yavhé, Budha, Alá, llámese comos e llame es un solo Dios, la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, por eso es completamente absurdo pelear, crear guerras, asesinar por religiones, no veo porque matar a personas inocentes por tan solo una ideología o credo, eso solo proviene de mentes cerradas que solo piensan en sí mísmos, justificando luego el creer "propicio" juzgar tan brutalmente a los demás, hasta castigarles nefastamente como un asesinato.Me parece que se equivocan en lo que es libre expresión, cada ser merece pensar de una manera diferente, que eso es lo que en cierta manera nos hace libres, pero nunca utilizando ese derecho y libre expresión para hacer el mal, para castigar o mucho menos para erseguir hasta asesinar a nombre de ningún dios, porque el que cree verdaderamente en Dios (Jehová, Yavhé, Budha, Alá o le llame como le llame) no hace el mal ni lo promueve. El pensamientono no nos debe amarrar o atar a algo o alguien, sino pensar libremente en respeto hacia los demás, respetarse mútuamente las opiniones, son cosas tan básicas que debemos hacer y que tristemente no se hacen.(Peter)4. ¿Cuál es tu aporte a la juventud actual, cuál piensas es tu contribución a esos niños que desean dar su rendimiento como futbolistas y personas en esta sociedad, cómo Arnold puede ser de ejemplo para ellos?(Arnold)Mi aporte a la juventud actual son los valores que llevo primero como persona, después como futbolista, soy una persona común y corriente, fui criado en un hogar en el cual mis padres me enseñaron valores, lo que es el amor y el respeto, la solidaridad, la responsabilidad, la amabilidad, la humildad sobre todo, yo creo que ese aporte mío a la juventud de ahora es eso, también tiene que ver con esa parte deportiva, no en lo que muchas personas erróneamente se puedan fijar, sino en que esa fifura deportiva pueda ser mucho más que Arnold Benítez, que se pueda ver mucho más allá de la persona, que vean que en realidad más allá de adentro y fuera del terreno de juego, soy una persona de carne y hueso, con un corazón, con unos valores y con un pensamiento como el de cualquier otra persona, con sus ideas claras, con su trabajo, luchando cada día por su sueño, y ese es el aporte que pienso yo que la juventud de ahora puede recibir de mi persona, tristemente las cosas malas y las rebeldías, son las más que se basan al rededor de loa juventud nuestra, en cosas que no llevan a nada bueno, creo que siguen ídolos munanos, me refiero a gente que en lugar de aportarles a ellos, lo que hacen es destruirles y lastimosamente, muchos de los jóvenes de ahora siguen esas tendencias, siguen como la rebeldía, la lujuria, la irresponsabilidad, la grosería, entonces quiero como marcar ese item, como ser ese ente aparte, como ese gran punto aparte y que la gente me vea y me realte por lo que soy, por mis valores y esa buena persona, po lo humilde y por lo servicial y lo noble.Deportivamente creo que la juventud de ahora, tiene que luchar aún más por su sueño, tiene que trabajar más, tiene que dejar a un lado este letargo y esa pereza mental y física y seguir luchando, no abandonarlo, ser cada dia lo que ellos sueñan, ese es mi deseo, es lo que yo quiero reflejarles, dejarles esa enseñanza y experiencia a los jóvenes, un mensaje que es disciplina y fe constante hacia el sueño, como siempre he dicho como lema personal, primero Dios, segundo esa fe y disciplina que uno tenga en su profesión.(Peter)5. ¿Que debe poseer el futbolista del siglo veintiuno para poder triunfar ante todos los obstáculos que se le presentan en vías de lograr sus sueños?(Arnold)Para triunfar en esta carrera, pienso en mi opinión personal que Dios es el pilar y primordiar y más importante en nuestra vida y en todo lo que seas, panadero, arquitecto, vendedor, cantante, futbolista, en todo, Dios debe de ser el priemero en todo lugar, pienso que es el pilar más sólido e importante de nuestra vida y con el viene todo, con el viene la fe, debemos tener fe, debemos tener disciplina, debemos tener convicción, tenemos que trabajar duro, tenemos que cada dia levantarnos confiados que algún dia llegará esa oportunidad tan anhelada y seguir pidiéndole a Dios que nos de la misma, buscarla, pienso que el futbolista de ahora tiene que fajarse, tiene que trabajar y ganarse las cosas como en toda profesión, tiene que correr, tiene que luchar, tiene que meter fuerza y demostrarse a sí mísmo y los demás que si se puede, tiene que marcar la diferencia, sobreponerse ante las cosas que se le presenten, sacrificarse, sacrificar en muchas ocasiones su tiempo, su familia, esos momentos con la gente que ama para poder cumplir sus sueños, para cumplir con un horario de entrenamiento, para poder cumplir e ir a un partido, sacrificio, fe, disciplina, trabajo, son los pilares que un futbolista debe tener en este Siglo 21 para lograr el triunfo.(Peter)6. “El peor paso es aquel que no se da por temor a equivocarse”¿Cuáles son esos riesgos en los cuales un futbolista debe pensar vencer a la hora de dar paso a nuevos retos que se le presenten en su carrera como deportista?(Arnold)Como dice la frase; "el temor a equivocarse", pienso que un futbolista, no tan solo él, sino toda persona que quiera triunfar en la vida, debe vencer el miedo, debe vencer el temor a quedar mal, a hacer las cosas mal, al que dirán, pienso que la persona que no se arriesga no gana, aquí el que se arriesga lo máximo que debe perder es el no haberlo logrado, pero venció el temor y dió el primer paso para hacerlo, yo siempre digo que es mejor decir lo intente a no lo intenté por temor o por miedo, pienso que debemos vencer ese temor, dar el primer paso, que es difícil, lo se, porque me ha sucedido, porque uno antes de dar ese primer paso piensa muchas cosas, cómo le irá, si hará bien las cosas, será una buena elección, como será ahora que se tomó esa decisión, pero hemos dejado el miedo y el temor a un lado y emprendimos el luchar, tener fe y convicción y trabajar para ello cada dia hasta lograrlo.(Peter)7. ¿Cómo se debe reforzar el fomentar en la vida de nuestros niños y jóvenes el deporte del fútbol en Centro y Sudamérica?, ¿En que piensas se falla en crear oportunidades de desarrollo y que se puede hacer para lograr erradicarlo?(Arnold)Cada pajs debe como apoyar mas el deporte, cada país tiene mucho talento, no solo en Sudamérica o Centroamérica, en Europa, en Africa, Asia, Oceanía, hay mucho talento que se desaprovecha por falta de oportunidades, y esas oportunidades las puede brindar el estado, la UNICEF es un ejemplo claro con sus campañas contra el racismo, fomentando el deporte en los niños en países de Europa y de Africa, son cosas que los estados y países deben de tomar de ejemplo, aprender de esas campañas, crear más canchas de fútbol, brindar seguridad a aquellos niños que practican deportes, fomentar, dar más interés en la publicidad a ese deporte para que los niños se alejen de las calles, de los vicios yd e las tentaciones, de las malas compañías, pienso que deben hacer más campañas y concientizarse más, centrarse más en el deporte, destinar muchos más recursos para poder hacer que éstos niños vean en el deporte esa salida y esa distracción, ese matar el tiempo, y que no estén por ahí soportando el hambre o en malos pasos, pienso que cada país debe como tener esa ley de desarrollar y explotar para bien y con bien a sos talentos que en algún futuro van a ser grandes.(Peter)8. ¿Cómo Arnold Farid puede aportar a las nuevas generaciones y a las jóvenes como él, y así ser puente de estímulo a que luchen por sus sueños y metas?(Arnold)Yo quiero ser un claro ejemplo de la lucha y del trabajo, que las peronas que lean mi historia y se nutran un poco de lo que soy yo, logren cambiar un poco como ese pensamiento, y ese estímulo mental que tienen antes y después de haberme conocido un poco, pienso que ahorita en estos momentos pueden ver un ejemplo para mucha gente, pienso que lo soy y en un futuro serlo para muchas personas más, gracias a los medios de comunicación y de una manera a esa proyección que ya uno tiene, espero que esos jóvenes que me lean en esas entrevistas que me realizan en los diferentes medios como el de Reeditor a través de ti Peter, me conozcan mucho mejor, que conozcan más de éste ser que no es solo un futbolista, sino que es una persona común y corriente con sueños y aspiraciones, que lucha cada dia por cumplir sus sueños y que le da a Dios el primer lugar en todo, los valores siempre los recalcaré, Dios, Familia y el Fútbol, los tres pilares importantes en mi vida, la lucha, la disciplina y la constancia, para todos aquellos jóvenes que desean lograr algo en su vida, ese es mi mayor consejo y que siempre trabajen duro.(Peter)9. ¿Donde se encuentra Arnold Farid en este momento en su carrera y hacia dónde se dirige?, ¿Que oportunidad desea en este momento para continuar adelante y como puede lograr tocar la me propuesta?(Arnold)En estos momentos me encuentro un poco ansioso y con muchas ganas de seguir haciendo lo que más me gusta, deseo tener muchas más oportunidades acá en Colombia, pero si es la voluntad de Dios que sea fuera así también la recibo. En estos momentos me estoy preparándo para retomar al ciento por ciento el rítmo futbolístico que tenía hace unos meses, volver a tomar ese rítmo físico para poder llegar a un punto de alto rendimiento como lo tenía y nada, ansioso y feliz por las oportunidades que se están presentando, pienso que me dirijo hacia el éxito de la mano de Dios en cualquier momento se puede abrir cuaqluier puerta y es por allí que pueda triunfar en ese gran sueño.Deseo volver a encontrar un equipo pronto para poder continuar mostrando todo mi talento y salir adelante en ese sueño, deseo jugar en el exterior nuevamente, estoy preparado y dispuesto a cruzar fronteras si fuera necesario, para aportar talento en otros países, poder continuar luchando, Sudamérica o Centroamérica, me gustaría mucho jugar en Puerto Rico, me han dicho que es un buen país en crecimiento en esta disciplina del fútbol, también Mexico o Estadosn Unidos.(Peter)10. En este punto, deseo proveerte el tema libre para que en tus propias palabras te dirijas a los lectores y a su ves a aquellos clubes o personas que puedan interesarse por ser parte de tu desarrollo como joven futbolista:(Arnold)Para todas las personas que tuvieron la oportunidad de leer la primera entrevista que me hizo mi amigo Peter (http://www.reeditor.com/columna/15146/9/deportes/arnold/farid/benitez/novoa/nuevo/talento/el/futbol/manos/un/joven/colombiano), también para todas las personas que han entrando a leer ésta segunda parte de mi entrevista, primero que todo un saludo, mil bendiciones, con estas entrevistas quería mostrar un poco sobre lo que soy como persona, como ser humano, como calidad humana, esa otra cara de nosotros los deportistas, por otra parte ese ser como futbolista, deportista, el luchador, el soñador y ambicioso en el buen sentido de la palabra, espero poder contar con muchas más oportunidades en mi país (Colombia) y en el exterior nuevamente, espero que por medio de éstas entrevistas se continuen abriendo más puertas, que las personas que me estén leyendo o apoyando, puedan colaborarme para poder surgir más en mi sueño, muchas gracias a todos por su tiempo y por su dedicación al leer esta segunda parte de la entrevista y conocer más de mi, esperen mucho más de Arnorld Farid Benítez Novoa, muy pronto de la mano de Dios, éxitos y bendiciones.(Peter)Muchas gracias Arnold por permitirme nuevamente proyectar un poco más de tu persona, detrás del futbolista, mostrare sa fibra que cada persona posee y que nos hace crecer en colectivo cuando compartimos no tan solo esos dones y talentos, sino nuestra esencia como seres humanos.A todos los lectores de Reeditor, muchas gracias por su fidelidad a ésta excelente plataforma variada e importante en lo que representan los medios de expresión y la libertad de prensa libre, hacen falta más medios como éste, que unen naciones a través de temas variados y de actualidad, preservando siempre ese sentido de absoluta responsabilidad informativa.Espero qie hayan disfrutado esta segunda parte de la entrevista a este excelente ser humano tras el excelente dportista, hasta una próxima.Peter Pantoja SantiagoJuncos, Puerto Rico