“Literatura escrita por mujeres” Mary Shelly

En el verano de 1816 visitamos Suiza y nos convertimos en vecinos de Lord Byron. Pero resultó ser un verano húmedo y desagradable, la lluvia incesante nos impedía con frecuencia salir de casa. Unos volúmenes de historias de fantasmas, traducidos del alemán al francés, cayeron en nuestras manos. Fue Byron quien dijo que cada uno de nosotros escribiera una historia de terror, y su propuesta fue aceptada.

 

. Pero resultó ser un verano húmedo y desagradable, la lluvia incesante nos impedía con frecuencia salir de casa. Unos volúmenes de historias de fantasmas, traducidos del alemán al francés, cayeron en nuestras manos. Fue Byron quien dijo que cada uno de nosotros escribiera una historia de terror, y su propuesta fue aceptada.
Mary Wollstonecraft Godwin (Mary Shelley), hija del pensador radical William Godwin, célebre autor del revolucionario ensayo titulado Political Justice y de novelas de tradición gótica como St Leon y Caleb Williams, y de Mary Wollstonecraft, autora de la más ardiente defensa sobre la educación y derechos de la mujer que se hubiera hecho hasta entonces, expresada en su obra Vindication of the Rights of Woman, nació el 30 de agosto de 1797 en Londres.

Mary, que perdió a su madre a los diez días de su nacimiento, creció y se educó en un ambiente intelectual y progresista que marcó fuertemente su personalidad. Se dice que en el año de 1803 estaba presente cuando el físico Anthony Carlisle visitó a su padre. Durante la visita Carlisle habló de los experimentos de galvanización a los cuales sometía los cadáveres de los condenados a muerte de la cárcel de Newgate.

En el año 1814 dio inicio una relación amorosa con el poeta romántico Percy B. Shelley, quien en aquellos momentos estaba casado. Shelley visitaba muy a menudo a Godwin, a quien admiraba por su capacidad intelectual. Al mismo tiempo iba estrechando lazos emocionales con su hija Mary, con la que terminó escapándose a Francia. Harriet, la primera esposa de Percy, se suicidó en 1816, año en el que contrajo matrimonio la pareja fugada.

La obra literaria más importante de Mary fue creada en unas vacaciones que los Shelley estaban disfrutando en la residencia suiza de Lord Byron. En una noche tormentosa Byron propuso la elaboración de un relato de terror por parte de cada uno de los asistentes en su mansión. Además de Lord Byron y el matrimonio Shelley, en su casa se encontraba el secretario y médico de Byron, Polidori, y la amante de Byron y hermanastra de Mary Shelley, Jane Clairmont. Todos escribieron historias cortas. Sólo Mary escribió una novela larga que más tarde se convertiría en un clásico de la novela gótica.

Desde 1818 Mary residió con Percy en Italia hasta que su marido falleció ahogado en el año 1822. Tras esta muerte retornó a Inglaterra junto a su hijo Percy Florence, continuando su labor literaria y editando la obra de su esposo.

Además de Frankenstein, que escribió con dieciocho años, Mary Shelley también es autora de otros títulos menos conocidos, como la novela futurista El Último Hombre (1826), la novela histórica Valperga (1823) o Mathilda, un relato incestuoso escrito en 1819 que no vio la luz hasta el año 1959, Perkin Warbeck (1830) y Lodore (1835)

Murió a causa de un tumor cerebral el 1 de febrero de 1851. Tenía 53 años.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales