Los fenómenos virales de las redes sociales y como una vida capta la atención de miles

Para comenzar, es necesario comprender que es un fenómeno viral de las redes sociales.

 

.
¿Qué es un fenómeno viral de las redes sociales?

Un fenómeno viral de las redes sociales es aquella persona que logra difundir en masiva forma un contenido específico en Internet, esto incluye todas las redes sociales como por ejemplo Youtube, Facebook, Twitter, SnapChat, Mensajería, ya sean Textos, Kik, WhatsApp entre otros.

Ahora mismo las redes sociales son el mecanismo mas certero para la difusión de todo tipo de artículos y publicidades,  haciendo bien para aquellos que las utilizan con ese fin y exponer sus puntos de vistas, aunque en ocasiones no se acierte en ellos, es un todo incluido este novedoso mundo.

Hoy, deseo presentarles como el fenómeno de la reses sociales, puede cambiar la vida de una persona y a través de ello la de miles que le siguen.

A través de este reportaje y entrevista, deseo que puedan tener el tiempo para reflexionar en como este fenómeno llega a la vida de nuestros jóvenes y como pueden utilizarlos para retornar a su punto inicial de partida, tratando de enfocarse en cambiar aquello que desean y a su ves, hacer de momentos no buenos que todos atravesamos en la vida, en medios de superación y fuerza para continuar.

Les presento a Matías Riquelme, de 20 años , nacido un 12 de noviembre de 1994, comenzando su vida en Cerro Navia,  Población Roosevelt en la hermosa tierra Chilena.

Desde pequeño su sueño a sido ser una persona conocida, pero cuando tenia unos 11 años, ese sueño se fue por que ya no le llamaba la atención, solo se enfocaba e importaba salir a la calle, juntarse con amigos y drogarse.

Las palabras de Matías según iniciamos esta entrevista fueron:

“Estuve mucho tiempo así, seguía estudiando pero no rendía, hasta que a los 19 años me enfoqué más es mis estudios, trabajo y tratar de ser una persona de bien e intentar algún día poder hacer realidad mi sueño que tenia estancado, en ese largo tiempo que anduve perdido, viví muchas cosas que aprendí que solo se viven en la calle, es decir; robos, tráfico de drogas y muchas cosas ilícitas.”

Palabras fuertes para una vida joven, pero que no teme expresar su sentir con toda la honestidad de un ser humano, persona e individuo que desea aprender de los golpes de la vida y simplemente expresar como las redes sociales le convirtieron en un fenómeno en las mismas y como han ido cambiando su vida.

Lo reafirma en las siguientes palabras expresadas a este servidor:

“Gracias al apoyo de mi familia que nunca me dejó de lado, he decidido cambiar, por que si ellos me hubieran soltado y quien sabe si estaría preso o muerto, ahora estoy muy bien, trabajando, estudiando, escribiendo y grabando videos que marcan mi vida tal y como fue, es y como intento ocupar el tiempo al máximo para poder recuperar un poco el ya perdido”

Es por eso que este reportaje en su contexto inicial, es para lograr captar la atención de quienes buscan siempre juzgar a la juventud, que no ve mas allá de que ellos poseen dones y talentos, que las oportunidades nacen, pero también se propician y ofrecen, pienso, creo y confirmo, que no tan solo Matías merece oportunidades para salir adelante, sino toda la juventud que tenga un sueño y meta, que no importa como hayan caído, lo importante en la vida es levantarse y mirar adelante, habiendo aprendido de sus errores y hacer de ellos una fuerza para lograrlo, que aun resta camino, cosas que corregir, aprender, como todos en la vida, pero no hace mas tu dedo acusador o señalador, pues vale mas la mano extendida para decir aquí estamos para motivarnos y ver que aun resta mucho por conseguir.

Una de las frases que como escritor plasme hace mucho tiempo fue la siguiente: “No hay mayor paso que aquel que no se da” y “Yo prefiero a la gente humilde mil veces, aunque me cague las manos con mierda ajena”.

Para mi cuenta mas la humildad y honestidad en la persona, aunque esta sea chocante y pegue fuerte, porque en la diferencia se cuece la igualdad. 

Libre de prejuicios y estereotipos, hay que saber ver que nadie es quien para juzgar y hay que buscar la manera de contribuir como personas en el ofrecer oportunidades a todos por igual.

Por lo tanto, el fin de esta entrevista que seguido leerán, es captar las mentes sabias y maduras, las que saben diferir y respetar, pero sobre todo, las que buscan aprender y reconocer cuando un joven desea salir adelante y aprender de sus errores y utilizar tal para que otras vidas se superen.

¡Que la disfruten! 

John Dryden dijo en una excelente frase: “Presencia de ánimo y valor en la adversidad, valen para conquistar el éxito más que un ejército”

Entrevista:

Peter: 1. Como escritor y periodista ciudadano en diferentes medios, algo que aprecio es la honestidad en las personas, respetándoles tal y como son, por eso de inmediato para ir directo al punto inicial de esta entrevista, esta primera pregunta, aunque pueda resultar incómoda, pero va con todo el respeto que imperará a lo largo del reportaje y entrevista: ¿porqué el nombre de "Matías Drogadicto" en todas tus redes sociales?

Matías (Respuesta 1) : Decidí ponerme el nombre de "drogadicto", por que mucha gente me señalaba de esa manera y de una forma yo quería demostrarles, que lo que me dijeran no me afectaba y que es un gran problema ser drogadicto, hasta que grité a los 4 vientos que lo soy y desde ese momento ya no se esmeran en señalarme de tal manera.

Peter: 2. ¿Cuando y como es que comprendes que sentías la necesidad de compartir con otros tus experiencias de vida en una manera jocosa y hasta lograr el sarcasmo de tus tropiezos para lograr captar su atención? Y 

Matías (Respuesta 2) : Fue hace unos 3 años que empecé en la red social de Asi y eso lo hacia más por "hobbie", hacia vídeos drogándome y esas cosas malas y estúpidas, pero ahora con las parodias es algo muy diferente por que a mi me gusta hacer pasar un momento alegre.

Aún que sea unos dos minutos, a muchas personas puedo sacarles alguna sonrisas y  es lo máximo, de a poco le estoy doblando la mano al destino.

Peter: 3. ¿A que edad realizas tu primer video de parodia y de que trató?

Matías (Respuesta 3) : Mi primera parodia fue de la canción; "fanática sensual", Yo la apodé "fanática de la pasta", la pasta es una droga aquí en chile y como es la mas barata y mas fácil de adquirir, la consumen en mayores cantidades y ahora se ven muchas mujeres metidas a fondo en esa droga y yo de alguna manera chistosa la canté con el objetivo que ellas se den cuenta de que no se ve bien lo que hacen y entiendan que así nadie las respeta.  Yo no discrimino pero la canté por que conozco esa droga y he estado metido en ella.

Peter: 4. ¿Cómo mantienes tus pies bien puestos sobre la tierra cuando te juzgan por tus errores cometidos en drogas, alcohol y lo que tu defines ilícito? 

Matías (Respuesta 4) : Simplemente hago que no me interesa, aún que aveces igual me molestan los comentarios, pero pienso que responderles seria hecharle mas leña al fuego, así que mejor los dejo que hablen y que me juzguen lo que quieran, yo se lo que soy y lo importante es que mis cercanos no me juzguen.

Peter: 5. ¿Que haces para lograr dentro de tu humanidad absoluta, no te afecte tanto y ver que aún en lo peor, siempre hay espacio para reír y lo mejor de todo, lograr arrancar miles de sonrisas entre tus seguidores y aún mas allá sobre tus detractores?

Matías: (Respuesta 5) : Cuando aveces me siento mal o triste, me alegro al ver otras personas alegres y eso me sube el ánimo,  me encanta que mis seguidores se rían con mis cosas y yo lo hago para ellos, me encanta darle unos segundos de felicidad a una persona y varias veces me han dicho que están mal, ven un vídeo mio y su ánimo sube y eso me llena demasiado.

En cuanto a mis detractores, yo solo los dejo que opinen, todos tenemos derecho a opinar y las cosas malas que me digan no me afectan, por que en realidad es mucha mas la gente que se alegra con mis cosas que la gente que no les gusta.

Peter: 6. ¿Cómo el fenómeno viral de las redes sociales Matías, logra captar ese justo momento para inspirarse y poder lograr un video e historia que en cuestión de nada tenga miles de likes en las redes sociales?

Matías: (Respuesta 6) : Antes de hacer el primer vídeo, yo con suerte tenia como 20 mg por cada estado en Facebook, y puse el coro de la parodia "fanática de lo sensual" por "fanática de la pasta" en mi facebook y tuvo como 100 mg y eso me motivo a hacer el primero vídeo un día que estaba de fiesta, me fui a acostar y lo grabe.  Al otro día desperté y se había masificado mucho por Facebook.

Peter: 7. ¿Cómo piensas que las redes sociales pueden tocar una vida y transformarla?

Matías: (Respuesta 7) : No se, en realidad nunca me he puesto a pensar en eso, pero es increíble como se viraliza algo que se hace de la nada y empieza a tener un poco de popularidad, y cuando uno lo hace con cariño y con una buena intención de hacer reír creo que es mejor.

Peter: 8. ¿Cómo Matías Riquelme asimila las críticas destructivas que le juzgan, por simplemente haber decidido plasmar parte de su vida en las redes y hacer de ello un medio, para simplemente hacer reír aún cuando trascienda lo personal?

Matías: (Respuesta 8) :Como lo he dicho antes, las críticas no me afectan mucho.  Incluso a veces me sirven para redactar mis vídeos y hacer mejores las letras, pero a veces hay personas que se pasan para la punta y no entienden que yo solo lo hago para hacer pasar un buen rato a demás perdonas y aveces yo me siento mal y hago vídeos igual, por que solo con ver los comentarios en buena onda yo me alegro (sonríe entre su respuesta)

Peter: 9. ¿Cómo se puede utilizar una mala experiencia para transformarla y hacer de ella una que luego cambie la visión que puedan tener de una persona en bien?

Matías: (Respuesta 9) : Viviendo esa mala experiencia y hacer que la gente no mire mal a esa persona.  Si no que la entienda y sepan que no es fácil vivir aquellas experiencias de una manera chistosa pero comprensiva y real.

Peter: 10. ¿Qué opinas de los fenómenos virales en las redes sociales y como piensas pueden ayudar a cambiar el curso de las cosas cotidianas?

Matías: (Respuesta 10) : Yo aveces pienso y miro algunos vídeos e incluyendo los mios y me pregunto; ¿como se pudo viralizar esto?, son cosas que en lo personal no me gustan, pero hay miles de personas que si les gusta y creo que es una buena forma para los seguidores de salir de la rutina y entretenerse un rato mirando vídeos de parodias, youtubers y cosas así, son cosas que en lo personal no me gustan pero por algo los ve tanta gente y se masifican en redes sociales.

Peter: 11. ¿Hacia dónde Matías se encamina en los medios de internet y que pretende lograr de aquí a unos cinco años?

Matías: (Respuesta 11) : Comencé las parodias en facebook y ahora estoy en youtube y han subido rápido las visitas.  De aquí a 5 años pretendo ser reconocido y poder alegrar a la gente con vídeo clips bien producidos.

Peter: 12. Actualmente en el mundo, se limita en muchos países el uso de internet y de redes sociales por miedo y terror de los políticos a que el pueblo se pueda mantener bien informado y a su ves reprimirles en sus expresiones. ¿A que Matías le puede temer en medio de su onda creciente en los medios digitales como Facebook, Twitter entre otras redes? ¿Cómo logras superarlo y continuar adelante realizando lo que tanto te gusta?

Matías: (Respuesta 12) : En realidad nunca me he puesto a pensar en eso, y para mi aún no ha sido tema, por que sinceramente no me he dado cuenta, le podría temer a que los dueños de las redes donde subo mis vídeos las cierren o simplemente que dejen de ser páginas "populares".

Peter: 13. ¿En que te inspiras para crear tus videos de parodias? ¿Tienes algo en especifico o vas observando y estudiando con antelación lo que deseas plasmar o lo dicho junto a la improvisación?

Matías: (Respuesta 13) : Me inspiro en cosas que han pasado en mi vida o en la vida de mis amigos o personas conocidas, pero intento que sea real por que siempre hay frases que se ocupan como para "rellenar".

Cuando creo la letra para las parodias, escucho la canción y lo primero que creo es el título, después la letra se va adaptando a corde el título y todo sale en el momento.

Peter: 14. ¿Con quien te gustaría hacer algún video de parodia y porqué? (Que personalidad artística, deportiva, política, etc)

Matías: (Respuesta 14) : Me gustaría grabar algún vídeo con algún humorista reconocido y hacer algo chistoso para el público, pero nadie en especial.

Peter: 15. ¿Hacia donde se dirige en la vida Matías Riquelme? (Planes a largo o corto plazo en general.)

Matías: (Respuesta 15) :  Por el momento estoy trabajando en una fabrica de mi abuelo y estoy terminando 4to medio, ya que me ha costado bastante por mi vida desordenada, cuando era menor (jajaja) mi idea es seguir estudiando y haciendo vídeos,con paciencia se que lo lograré.

Peter: 16. Si hoy fue a tu último dia de vida; ¿Que diría tu epitafio y cómo desearías te recordaran?

Matías: (Respuesta 16) : Mi epitafio dirá;

"Aquí descansa, él que nunca descansó por seguir sus sueños", y me gustaría que la gente me recordara por ser una persona humilde, simpática y un buen amigo.

Peter: 17. ¿Cuando una persona debe aprender a aceptar cuando esta mal y merece darse una nueva oportunidad en la vida? ¿Piensas que a través de las redes sociales se puede lograr dar esa oportunidad y cómo?

Matías: (Respuesta 17) : Yo creo que cuando una persona esta mal, no se da cuenta nunca que lo está por que siempre lo supo.

Las redes sociales es una manera muy buena para desconectarse del mundo terrenal, los problemas diarios y la rutina.

La idea es ser paciente e intentar cambiar las cosas malas que uno hace a diario para sentirse tranquilo consigo mismo y poder tener mejores vibras.

Peter: 18. ¿Cómo deseas que los lectores de esta entrevista y reportaje comprendan tu desempeño en el arte de hacer reír?

Matías: (Respuesta 18) : Deseo que comprendan que el fin de mis parodias es solo hacer reír y al momento entrar en razón y ver que las cosas malas como las drogas no se ven bien y hay gente que se ríe de ellos.

Yo estuve muy metido en las drogas e incluso pensaba que nunca saldría de ese hoyo y ni siquiera podría retomar mis estudios, no niego que aveces recaigo pero eso es parte de la misma enfermedad.

Pero la idea es que comprendan que yo no lo hago por mirar en menos a la gente ni reírme de ellos, solamente pretendo hacer reír a la gente con cosas reales.

Peter: 19. Entrando en materia social; ¿que cambios anhela Matías la persona para su tierra chilena y cómo cambiarías tu el curso de la política actual de tu patria?

Matías: (Respuesta 19) : Me gustaría que Chile cambiara en el ámbito de pobreza y discriminación, me gustaría que la gente pobre igual tengamos oportunidades tan fáciles como los ricos sin discriminar.

La política a mi no me interesa mucho, pero me gustaría que dejen de hacer tonteras y al fin hagan cosas buenas y positivas.

Ejemplo : invierten miles de millones en remodelar un parque, siendo que en las poblaciones hay mucha gente sin ni siquiera tienen un pedazo de pan.

Peter: 20. Para finalizar, tema libre para que puedas expresarte:

Matías: (Respuesta 20)

Buenos chicos y chicas, espero que les haya gustado esta entrevista a la cual le dediqué tiempo para pensar, reflexionar y meditar en cada una de las respuestas, espero que comprendan mi mensaje y mis ideas. Gracias por leerme. Bendiciones a todos los quiero mucho.

( Enlaces de Matías: facebook) - (Youtube- Mati Drugs)

Mi Mensaje final como Autor:

Michas gracias a todos por leer dicha entrevista y reportaje, por sacar de su valioso tiempo y comprender que la vida de un joven que pretende salir adelante, nunca debe ser juzgara por sus tropiezos, al contrario, quien no teme a aceptarlos y tirar adelante, merece respeto y respaldo porque posee voluntad y coraje para hacerlo.

Me siento bien orgulloso de Matías, porque como el se define, doy fe de ello, humilde, sencillo y buen Amigo, ojalá y todos tuvieran en la vida sus fuerzas para ir de frente ante la vida, sin máscaras.  ¡Gracias Matías por ello! 

Llamad a su conciencia amigos lectores, invitad a leer este texto a sus hijos, adolescentes y jóvenes, y como padres difúndanlo para crear conciencia que se acabe ya el juzgar sin conocer la esencia de las personas, quizás así cambiemos un poco tan hostil mundo, que al final hemos sido nosotros mismos quienes lo hemos puesto así.

 

Peter Pantoja Santiago

Juncos, Puerto Rico 

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales