Reseña literaria "Mi color favorito es verte" de Pilar Eyre

TÍTULO DE LA OBRA: Mi color favorito es verte

 

. Romántica

Pilar Eyre Estrada (Barcelona, 13 de septiembre de 1951) es una periodista y escritora española, hija de una afamado pintor gallego. Tras estudiar Filosofía y Letras y Ciencias de la Información, se dedicó exclusivamente al periodismo. Ha colaborado en diferentes periódicos, como Hoja del Lunes,La Vanguardia, Interviú, El Periódico de Catalunya o El Mundo.

También ha destacado en los medios audiovisuales, tanto radio como televisión, siendo la Televisión el medio que más notoriedad le ha dado. Está presente, a menudo, en diversos programas de opinión y en formato magacín; se le reconoce por un tono de voz muy característico. Televisión Española y Telecinco han sido las cadenas donde más se ha prodigado, como entrevistadora y tertuliana.

Su relación con la literatura se inicia en 1985, cuando publica Vips: todos los secretos de los famosos.

Obras publicadas:

Finalista del Premio Planeta 2014 con la novela “Mi Color Favorito es Verte”.

Sus obras sobre la realeza española: Franco confidencial (2013) (biografía intima de Francisco Franco). La reina de la casa(2012) (ensayo sobre la mujer). La soledad de la reina: Sofía una vida (2012) (Biografía de la reina Sofía). María la Brava: La madre del rey (2010) (sobre Mercedes de Borbón-Dos Sicilias). Pasión imperial (2010) (sobre Eugenia de Montijo). Ena. La novela (2009) (sobre Victoria Eugenia de Battenberg). Ricas, famosas y abandonadas (2008). Secretos y mentiras de laFamilia Real (2007). Dos Borbones en la corte de Franco (2005) (sobre la relación entre Juan Carlos de Borbón y Alfonso de Borbón).

Novelas: Cibersexo (2002). Quico Sabaté, el último guerrillero (2001). Mujeres, veinte años después (1996). Callejón del olvido (1992). Todo empezó en el Marbella Club (1989).Vips: todos los secretos de los famosos (1985).

Mi color favorito es verte, es una novela para entretener al lector, por sus diálogos y la capacidad de  narrar que tiene la autora, aunque no es para catalogarla como una gran obra. Posiblemente, en otros libros suyos que son de temática completamente diferente, afronte la narración de una manera mucho más interés. Lo que si podemos intuir, es cómo se comporta la burguesía catalana, cómo se desenvuelve y hasta donde abarcan sus vicios y libertades.

Como la propia autora dijo la noche en que se falló el premio, le pidió permiso a su hijo para publicar la novela. Aunque más bien lo que le contó a su hijo fue la situación que había ocurrido con un amor pasajero, lo angustiada que se sintió por la incógnita que supuso ese hombre en un periodo corto y cercano en su vida, y lo anclada que se había quedado por esa circunstancia. Entonces su hijo le manifestó: Mamá ahí tienes una historia, una novela que creo que deberías ponerte a escribir ya.

Esta es la historia: un amor por un hombre más joven, guapo, alto y muy interesante le hace perder el sentido y quedar prendado de él y su recuerdo. No obstante, pronto desaparece, utilizando como pretexto su profesión: es corresponsal de guerra free-lance y debe cubrir el conflicto en Siria, por lo cual le ruega que no se ponga en contacto con él. Sin embargo, tras su marcha, ella iniciará su búsqueda. En este tiempo recibirá noticias suyas, pero su negativa a casarse con él a su regreso trastoca los planes que ambos habían hecho, aunque al día siguiente ella ya se había arrepentido de su decisión…

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales