"El departamento del
Atlántico es un laboratorio en el cual obtienen excelentes resultados",
así se expresó el Superintendente de Salud, Gustavo Enrique Morales Cobo al
referirse a la gestión que viene realizando la Gobernación a través de la Secretaría
de Salud, la cual, muy a pesar de la delicada situación por la que atraviesa el
sector, ha logrado mantener los hospitales bajo condiciones que permiten
ofrecer servicios de calidad a los usuarios.
EL alto funcionario exaltó el
trabajo del gobernador José Antonio Segebre y del Secretario de Salud, David
Alfonso Peláez al indicar que "en el Atlántico se cumple cabalmente con el
Artículo Primero de la Constitución pues las acciones de sus gobernantes se
fundan en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de
las personas que la integran y en la prevalencia del interés general.
Demostrando que la buena administración de los recursos permite garantizar
servicios con calidad, eficiencia y oportunidad".
Morales Cobo recorrió 10
municipios visitando los hospitales de cada localidad y acompañando a la vez al
gobernador José Antonio Segebre y al secretario de Salud David Alfonso Peláez
en la entrega de ambulancias y obras de infraestructura como los quirófanos del
hospital departamental de Sabanalarga y la obra en construcción del nuevo
hospital de Usiacurí y la Urgencia de Polonuevo entre otros. En cada hospital
habló con los gerentes preguntándoles sobre cómo se encontraban sus carteras y
su relación con las administraciones municipales y a los usuarios les preguntó
vez cómo percibían los servicios y que opinaban de la gestión de los gerentes.
La visita del funcionario
nacional es recibida en momentos en que el Atlántico cuenta con una red
hospitalaria casi renovada y así lo apreció el Superintendente al resaltar que
no conoce de inversiones actuales en el país en infraestructura y dotación como
la que aquí se estan haciendo, lo cual pone al departamento como ejemplo
nacional en este tipo de gestiones.
Con un monto de casi 10 mil
millones de pesos invertidos en obras, dotaciones biomédicas y de parque
automotor asistencial, la Administración Departamental ha mostrado que aunque
las condiciones financieras de los hospitales es difícil por las deudas de las
EPS, los entes territoriales pueden brindarles apoyo a través del mejoramiento
de sus condiciones físicas para que los usuarios no se vean perjudicados y
aliviar de esta manera un poco la carga a las administraciones locales.
El gobernador Segebre
agradeció las palabras del Superintendente y dijo que "esto nos motiva aún
más a seguir trabajando por lo más necesitados ya que todo lo que se haga para
mejorar los hospitales redunda en la población que son nuestro principal
objetivo".
Por su parte el secretario de
Salud, David Alfonso Peláez, fue enfático en afirmar que "en dos años y
medio hemos intervenido el 95% de los hospitales y puestos de salud del
departamento. Nos faltaba concretar el nuevo hospital para el municipio de
Piojó y eso ya está definido por lo que el año que viene iniciaremos su
construcción. Hoy contamos con casi 50 ambulancias, con Unidades de Cuidados
Intensivos con tecnología de punta en los Hospitales CARI y Niño Jesús, con
quirófanos de nuevos como los de Sabanalarga, con hospitales nuevos como los de
Tubará, Juan de Acosta y Luruaco, este último lo inauguraremos a mediados de
agosto, el de Usiacurí que se inaugurará antes de terminar el año y con más de
40 puestos de salud dotados e intervenidos y mejorados en su infraestructura".
"Hemos cumplido con
importantes metas en el área de prestación de servicios y de aseguramiento, por
lo que sólo nos resta esperar que el gobierno nacional nos gire los recursos
para elsaneamiento fiscal de los hospitales", puntualizó el funcionario.
Además de la buena impresión
que se llevó el Superintendente Morales, el Atlántico recibe un importante
regalo y es el anuncio de la nueva Oficina de Atención al Usuario que el ente
de vigilancia en salud abrirá a partir del primero de agosto en Barranquilla y
que funcionará en el Mix Vía 40 local número 73 - 290 .
La apertura de esta agencia de
la Superintendencia es un voto de confianza al desempeño de las
administraciones locales y un apoyo invaluable a los usuarios de los servicios
de salud de la costa atlántica.