Cuando la politica cobarde nos quita a un gran guerrero

 

. (Peter Pantoja Santiago)

El asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral hoy sábado 9 de julio de 2011 en Guatemala, desvela la vulnerabilidad ciudadana ante las ambiciones de los políticos, son cobardes y víles y les duele la verdad que va de frente y sin temores.

Asesinaron el cuerpo pero no la conciencia que vuela libre y con dignidad propia ante todo un mundo que lamenta una partida musical, pero más así social, de justicia y de entrega genuina por la libertad de los pueblos oprimidos.

Los cobardes siempre se tratan de cecer matándo a los grandes de esta vida, pero no saben que los enaltecen más y ellos se empequeñecen como cucarachas ante lo peor de la vida.

Con la muerte de Facundo Cabral el pueblo argentino recuerda muchos momentos duros en el cual el dió su cara por su tierra y por toda latinoamérica, el pueblo español no puede dejar de pensar en el Juez Baltazar gastón que también ha probado un poco de la amarga medicina que trastoca los simientos de la justicia social, Puerto Rico nos reflejamos en ese dolor latino de uno de nuestros querendones.

Decía Facundo Cabral "Cuando un pueblo trabaja Dios lo respeta.  Pero cuando un pueblo canta, Dios lo ama". Y hoy el mundo llora la partida de uno de los más grandes cantautores, de ese embajador de la paz universal que nos llevaba de la mano a través de sus canciones porque mejoráramos nuestra conciencia ciudadana y buscáramos poder ser puente entre lo justo y equitativo, entre la sanación de las razas que pudieran ver su igualdad.

Cabral no conoció las fronteras porque el mísmo se enalteció en esa igualdad de naciones, de pueblos, de tierras, no le tuvo nunca temor a ello, por eso hoy cuando es asesinado se inmortaliza en medio de las más grandes naciones que aman la libertad de conciencia, el que mata cobarde es y el que muere por causa de la la mano política pequeño se hace.

No podemos callar jamás la voz de la justicia social de nuestros pueblos, no podemos detenernos ante los políticos y debemos reafirmar nuestra unidad ciudadana, estos cobardes no son más, nosotros somos mas grandes que ellos, porque ellos matan con armas y fusíles, pero nosotros atacamos con las armas de la dignidad y de la democracia, la que nosotros conocemos, porque la de ellos no es democracia es cobardía.

Una gran verdad que Facundo escribió es la siguiente "De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te destruyen, a los que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir ti vida por el camino perdido".  Unas palabras con mucha luz que hoy se hace eco al recordarle.

No tenemos porque tenerle miedo a enfrentar a las grandes ambiciones de los políticos que se escudan tras la falsedad para trastocar los simientos de la justicia, este asesinato refleja miedo y cobardía, vileza e inseguridad porque fue certero hacia el, todos sabemos que esto refleja la debilidad política de latino américa porque se ve reflejado en las urnas, la inconformidad ciudadana con sus "líderes" que en realidad solo dirigen sus más grandes ambiciones.

Una gran verdad como agua en mar es la siguiente que nos deja como legado Facundo Cabral "Hora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo", así es, ese asesinato traerá consigo una indignación colectiva y una abonar a ese desánimo electoral latinamericano.

Sus frases siempre lo decía "Víve instante en instante, porque eso es la vida" y así se le fue la suya, viviéndola intensamente y hasta su último instante con convicción y entrega, con valor a lo que hacía y pregonaba.

Se va su físico, se queda su legado, uno extenso y abarcador que con su sangre derramada nace hoy un río de libertad y de fuerzas para poder continuar la lucha por la justicia social que nuestros pueblos necesitan.

El Mensajero de la paz mundial 1996 hoy se nos adelanto en el camino, para que cuando todos lleguemos a ese final, podamos haber dicho que instante a instante luchamos por colocar un granito de arena de todo lo aprendido a través de su música y sobre todo de su espíritu luchador.

Hoy podemos decir que nace un nuevo brío que nos llevará de la mano hacia un reflexionar en masa mundial, sin temor a equivocarnos en que su muerte no será en vano.

Una de mis frases más compartidas, fue inspirada en temas políticos en mi tierra puertorriqueña, porque se lo que es vivir esa presión sobre tus espaldas, y me nació hace muchos años en medio del editar de muchos de mis textos y dice así; "Júzgate en lo prudente y aprende de libertad, cállate en lo mediocre y conocerás la miseria", Facundo nunca calló y hoy me hizo recordar cuando escribí esa frase que no podemos callarnos ante aquello que nos oprime como pueblo, esa es la verdadera libertad.

Hoy el mundo se conmueve, pero en el mañana tenemos que ver que este día sea recordado como aquel que nos reforzó en nuestros valores e integridad y que no nos detendremos por ser esos embajadores de la paz.

Descanse en paz Facundo cabral.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales