La
Importancia de la Educación Financiera en tu vida
Que tal, te saluda Arturo Quijano experto
en finanzas personales, bloguero, empresario y emprendedor. Quiero acompañarte
en tu camino al éxito financiero y creo que la mejor arma para enfrentar el
mundo que nos rodea es la Educación. Para
comenzar este tema quiero hacerte una pregunta ¿Has notado algunos cambios en
el mundo? El mundo que conocieron nuestros abuelos y nuestros padres ha
cambiado rotundamente. Solo piénsalo, jamás nos pidieron permiso para cambiar
nuestra maquina de escribir por una computadora, lo mismo paso con los discos
de acetato que se convirtieron en reproductores de MP3. El cambio se produce
sin que lo notemos y sobre todo, este no se adapta a nosotros, somos nosotros
los que debemos adaptarnos a él.
Lamentablemente existe algo que no
cambió, algo que no se adaptó: La Educación. La educación en el
mundo sigue siendo la misma. Nuestro sistema educativo esta incompleto. Te
explicaré por qué. A pesar de que vivimos en una sociedad que se mueve por
medio del dinero (capitalista), el sistema no nos ensaña nada acerca de este.
Algo contradictorio ¿no crees? Inclusive en pleno siglo XXI y con toda esta
revolución informática, el dinero sigue siendo un tema Tabú para muchas
familias.
La prueba de que el sistema educativo
está incompleto es que escuchamos todos los días a la gente quejarse por la
falta de dinero, que las cosas cada vez están más caras, que tienen infinidad
de deudas, que no hay trabajo, que el dinero ya no alcanza, que necesitan otro
empleo o trabajar tiempo extra, etc. A pesar de todos estos retos económicos que
enfrenta el 90% de la población, nos siguen dando los mismos consejos; “Estudia
mucho, Obtén buenas Calificaciones, Gradúate de la Universidad, Obtén un Buen
Empleo, Ahorra y Jubílate”.
Estoy seguro que a ti también te
dieron estos consejos. Y quiero decirte que no fueron malos consejos, y si
leíste bien: fueron. De hecho esta era la fórmula que utilizaron nuestros
abuelos y nuestros padres, la cual fue exitosa, sin embargo el tiempo pasa y
las cosas cambian. ¿Lo notas? Muchas personas seguimos estos consejos y a pesar
de eso el éxito financiero que nos prometían, solo es un sueño que concluimos
con: “Algún día”. Todo esto se debe a que la educación se divide en tres tipos
y el sistema solo aplica dos de ellos.
1.
Educación
Académica: este tipo de educación es donde aprendemos a leer, escribir, sumar,
restar, multiplicar y dividir. Es el tipo de educación básica que todos
necesitamos para desarrollarnos en sociedad.
2.
Educación
Profesional: este tipo de educación se centra en el aprendizaje de las
habilidades para encontrar un “buen empleo seguro”.
3.
Educación
Financiera: con este tipo de educación aprendemos las habilidades necesarias
para usar el dinero, invertirlo, construir negocios, crear empleos y construir
riqueza.
Nuestro sistema educativo hace
hincapié en los primeros dos, la Académica y la Profesional, es por eso que el ciclo está
inconcluso. Y no me malentiendas, ambas son importantes, la problemática radica
en que son parte de la formula y deben complementarse con Educación Financiera;
nada te asegura que con un título Universitario obtendrás un empleo donde te
paguen millones, en realidad: “En la era
de la Información es más importante desarrollar tu Inteligencia Financiera que tu Inteligencia Profesional”.
No me dejaras mentir, de un tiempo
para acá personajes como Steve Jobs, Bill Gates y Mark Zuckerberg nos
demostraron que no se necesita un Título Universitario para lograr el éxito
financiero. El punto es, que ellos se enfocaron en sus habilidades financieras,
construyeron un proyecto a partir de la educación que obtuvieron, alcanzaron la
libertad financiera y ni siquiera terminaron la Universidad. La idea no es que
dejes de Estudiar, el punto es que completes la fórmula y te prepares
financieramente. Claro esta, si tu deseo es alcanzar la libertad financiera.
Quiero invitarte a formar parte de
esta revolución informática, el cambio ocurre contigo o sin ti, no te espera. La
educación financiera nos convierte en agentes de cambio y desarrollo. Tu mente
se prepara para afrontar los cambios y te impulsa a lograr tus objetivos. La
mayoría de las personas terminan sus estudios y salen en busca de un empleo
seguro, la realidad es que si te educas financieramente serás tú el que brinda
empleos a otros, ayudaras a la economía social y estarás en posición de lograr
tus sueños.
Por ultimo te confieso que la palabra
educación para mi significa proceso, disciplina, pasión y un toque de locura.
Comencé este camino hace 8 años aproximadamente, no ha sido fácil, ni espero
que lo sea, lo que tengo muy claro es que ha sido muy divertido. Además tengo el orgullo de decir que todos los días
hago lo que amo y me apasiona.
Mi misión es llevar el mensaje del
éxito financiero, ayudar a comprender como funciona el dinero y como hacer que
este trabaje para ti. La educación financiera te pone en la antesala del éxito
financiero y en la actualidad es mejor trabajar inteligentemente que hacerlo
arduamente.
¿Estas dispuesto al cambio?
Si te interesa Educarte
Financieramente te dejo Mis Datos...