Pedro De Leon MojarroJaque Mate / Esquema Robin Hood
Sergio Sarmiento
"Nunca he entendido por qué es codicia cuando quieres conservar el dinero que has ganado pero no cuando quieres tomar el dinero de alguien más".
Thomas Sowell
Poco a poco estamos viendo el verdadero propósito del fuerte incremento de impuestos ordenado por el Gobierno Federal y aprobado por el Congreso para el 2014. Está ahí el gravamen especial a los "alimentos no básicos con alta densidad calórica" que generará un ingreso de 5,600 millones de pesos. Casi todo el ingreso se usará para un nuevo esquema de rescate a maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de sus deudas y que tendrá un costo de 5,000 millones de pesos, que puede elevarse si hay una demanda muy fuerte o si otros sindicatos quieren subsidios similares. Se vale quitar dinero a los consumidores y poner en riesgo miles de empleos a cambio de dar un trato especial a algunos.
El rescate del Profeproa no se extiende a todos los ciudadanos o siquiera a todos los deudores. Es un programa destinado exclusivamente a beneficiar a un grupo sindical cuya lealtad quiere comprar el Presidente. Tras la detención y procesamiento de la maestra Elba Esther Gordillo, y la abierta rebelión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a la reforma educativa, el gobierno quiere comprar el respaldo del SNTE y del maestro Juan Díaz de la Torre, nuevo líder de la organización. Por eso rompe con la idea de que los programas sociales deben ser para todos o para todos los que los necesiten.
El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto insiste que el alza de impuestos es una reforma social cuyo propósito es quitar a los ricos para repartir a los pobres. Es un esquema Robin Hood. Por eso la afirmación -falsa por cierto- de la propaganda oficial de que sólo quienes ganen más de 60 mil pesos mensuales pagarán más impuestos.