Dentro de nuestro interés por el estudio del papel que la Real Sociedad Económica Matritense tuvo en relación con el fomento agrario en la España de la Ilustración, aportamos el listado de los primeros socios que pertenecieron a la Clase de Agricultura de dicha corporación[1].
Lista de socios adscritos a la Clase por orden de antigüedad
1. Campomanes
2. Tomás Ortiz de Landázuri
3. Vicente Juez sarmiento
4. Pedro Cistúe
5. Agustín cordero
6. Francisco Dionisio Fernández Molinillo
7. José García Rodríguez
8. Vicente Vizcaíno
9. Joaquín Marín Mendoza
10. Manuel Antonio Naranjo
11. Antonio Cabañero
12. Marqués de Camarena
13. Conde de Cifuentes
14. Felipe Chone
15. Jorge Palacios
16. José Pasamonte
17. Vicente García Trio
18. Juan José López Sedano
19. José Fontaner
20. Pascual Alfaro de higueras
21. Fernando Ximeno
22. Antonio Palau
23. Juan Cristóbal Manzanares, socio de mérito en esta clase admitido como tal por la sociedad en 7 de septiembre de 1776.
24. Marqués de Ayerbe
25. Miguel Barberán
26. José Cilicia Coello
27. Vicente Calbo y Julián
28. José Francisco Pérez
29. Nicolás Fernández de Moratín. Estos cuatro íltimos fueron nombrados socios de merito en la clase de agricultura en premio de las memorias del problema de agricultura propuesto en 1776, que se examinaron en 1777.
30. Antonio Sáñez Reguart, socio de merito por la traducción del arte de hacer el vino, el cual se adscribió a la clase de agricultura.
31. Miguel de Manuel
32. Francisco Antonio de Zamora
33. Joaquín Navarro
34. José Antonio Lafarga
35. Nicolás de la Palma
36. Juan Pablo Canals
37. Manuel María Borda
[1] Archivo de la Real Sociedad Económica Matritense, ARSEM, libro de archivo A/47, fol. 1