Ha dicho ELOY ÁLVAREZ, Director de Energía de Orkestra (El País, 05/06/2011), que "una energía más limpia no puede ser ahora barata". ¡Hombre, claro que no! La cosa no está ahora como para invertir en lo que no se ha invertido (al menos todo lo que se debiera haber hecho). Ha sido mucho más fácil durante todos estos años atrás hacer políticas, en el papel, para la mejora del medio ambiente mediante la inversión en energías límpias, era muy fácil decir lo que se tenía que hacer, cómo se tenía que hacer y con qué finalidad. Pero que se hizo? creo que poco, porque de lo contrario no estaríamos en la situación actual (dependemos de un 80% de la energía exterior) y las renovables y la eficiencia energética, ninguna, está consiguiendo los objetivos marcados, nivlos que impuso la UE (que muy fácil es trasponer: ctrl+C y ctrl+V), ni los del Estado. Y eso que en los planes se hablaba de inversión, se habrán quedado por el camino los fondos destinados a la inversión para conseguir el ahorro energético.Las políticas sostenibles llevan años intentando ver algún resultado, de ahí que se hagan incluso algunas que hasta pisan (en cuanto a períodos se refiere) a las anteriores. Así pues, pese a la coordinación y cooperación que se exige entre administraciones es imposible en tanto en cuanto ni las propias administraciones que se pisan así mismas saben lo que tienen en su propia mesa.