En los últimos años, la masificación de internet ha facilitado el surgimiento de redes sociales como por ejemplo Blogs, Twitter, Facebook, entre otros, favoreciendo la comunicación entre las personas de todos los rincones del orbe, y posibilitando un acceso más universal y democrático del ciudadano común a la sociedad de la información. Teniendo como efecto el empoderamiento activo de una parte importante de la ciudadanía que ha utilizado estos nuevos canales de comunicación, fomentando la libre expresión humana en tiempo real. Hoy las redes sociales son importantes porque no sólo generan información, sino que en ellas confluyen personas de similares o diferentes posturas que interactúan y se relacionan en el ciberespacio, traspasando las distancias geográficas. Además es preciso señalar, que no se puede entender este tipo de fenómeno bajo los cánones tradicionales de la política, porque su característica común radica en ser movimientos transversales, horizontales y con una carencia de liderazgos a como estamos acostumbrados a verlos.