Últimas etiquetas:   Educación   ·   Viajes   ·   Hipocresía   ·   Conflicto Político   ·



Cultura


En busca del sentido...

Francisco Cavada | 27/12/2013
Profesor y empresario

Cultura Un par de semanas antes de finalizar el año escolar 2013, junto a los estudiantes de Enseñanza Media vimos la película "En busca de la felicidad", la esforzada lucha del protagonista por cambiar su... Seguir leyendo

3796 visitas

El perro de Alcibíades

Vicente Adelantado Soriano | 27/12/2013
Educación

Literatura Sobre la mesa había varios periódicos doblados por la mitad. Estaban bastante manoseados, cosa que me llamó la atención, pues, por regla general, se iban de la sala de lectura tan vírgenes como habían entrado. Picado por la curiosidad, abrí uno de ellos. Tengo que decir que, salvo c... Seguir leyendo

4592 visitas

Entrevista con Rafael Canogar: el genio de lo abstracto

Carlos Alonso | 26/12/2013
Articulista de ocio

Cultura Rafael Canogar expone en el Instituto Valenciano de Arte Moderno, su exposición La abstracción a la que se considera una pequeña antología de la obra de Rafael Canogar.La exposición&nbs... Seguir leyendo

1417 visitas

Si te dicen que cai, de Juan Marsé

Eva María Galán Sempere | 24/12/2013
Bibliotecaria

Literatura Novela de Juan Marsé publicada en México en 1973 y dos años después en Barcelona. Crueldad y lodo social tratado con indiferencia y atrevimiento. Un narrador recrea la posguerra española a través ... Seguir leyendo

2319 visitas

Sigue siendo Jesucristo un bebé

Margarita Gomez Grau | 24/12/2013
Publicadora TJ

Cultura En el mes de diciembre se ven por todo el mundo dibujos y muñequitos de Jesús recién nacido en un pesebre, es decir, la caja donde se pone la comida de los animales. Pero ¿deberíamos pensar que Jesús sigue siendo un bebé?... * Es importante que lo veamos de una manera distinta. ¿Cuál? Reco... Seguir leyendo

2401 visitas

Ya es Navidad, cantada por Gemma Sanz

Carlos Alonso | 24/12/2013
Articulista de ocio

Cultura Gemma Sanz, nos presenta Ya es Navidad en que podemos ver y cuyas canciones, se convierten en nuestra postal deFelicitaciones de Navidad. Un disco dedicado a la Navidad, de es... Seguir leyendo

1689 visitas

Entrevista a Néstor Bardisa, escritor novel

Eva María Galán Sempere | 23/12/2013
Bibliotecaria

Cultura De nuevo es Sonia Centeno quien me presenta a otro escritor novel, en este caso Néstor Bardisa, que hoy nos contesta a estas preguntas para Alquibla. 1. ¿Quién es Néstor Bardisa?Soy una persona a la que le gusta relatar historias, sin más.2. ¿Desde qué momento supo que se quería dedicar a ... Seguir leyendo

2219 visitas

El uso de la tradición en "El Mundo es nuestro"

Miriam Fernández Sánchez | 23/12/2013
Periodismo

Cultura La película “El mundo es nuestro” (2012) es una muestra más de como el director Alfonso Sánchez refleja de forma excepcional los clichés de la sociedad andaluza. Se trata de un trabajo que satir... Seguir leyendo

1955 visitas

Lawrence de Arabia

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Hay un momento en Lawrence de Arabia (David Lean, 1962) en el que el fósforo apagado de una cerilla del protagonista da paso a la rojiza inmensidad del desierto. Es sólo una muestra de ... Seguir leyendo

2615 visitas

Paraíso: Esperanza

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Con Paraíso: Esperanza (Ulrich Seidl, 2013) se cierra una de las trilogías más inclasificables, hiperrealistas y magistrales del cine contemporáneo. Presa de la libertad anárquica de su director, algunos volverán a asociar (erróneamente) a este último capítulo con el cine experimental... Seguir leyendo

2550 visitas

Sospecha

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes El problema de atesorar una carrera repleta de obras maestras, es que cualquier película que no alcance tal calificativo padecerá el estigma de ser considerada un título menor. Es el caso de Sosp... Seguir leyendo

3008 visitas

Pacific Rim

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes En 2006, la coreana The Host (Bong Joon-ho) homenajeaba a algunas de las grandes películas de terror orientales, con Japón, bajo la legión del monstruo (Inoshirô Honda, 1954) -el n... Seguir leyendo

2452 visitas

12 años de esclavitud

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Que la Academia de Hollywood tiene especial debilidad por las películas sobre el racismo, la superación personal o sobre aquellas que penetran en alguno de los capítulos de la Historia USA no es ningú... Seguir leyendo

3025 visitas

Paraíso: Fe

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Todavía me pregunto por qué Paraíso: Fe (2012), la segunda parte de la trilogía pergeñada por el cineasta austriaco Ulrich Seidl, ha levantado tantas ampollas en los Festivales donde se ha p... Seguir leyendo

2606 visitas

Cuando ruge la marabunta

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Una de las razones por las que Cuando ruge la marabunta (Byron Haskin, 1954) ocupa un lugar destacado en la Historia del Cine es porque con ella se inició formalmente el género de catástrofe... Seguir leyendo

3730 visitas

Hasta la vista

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Tras el estreno de Mi pie izquierdo (Jim Sheridan, 1989), varias han sido las películas europeas que han abordado, desde una u otra perspectiva, el tema de la discapacidad. A la lista engros... Seguir leyendo

2541 visitas

3 bodas de más

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Resulta interesante comprobar cómo Javier Ruiz Caldera, con tan sólo tres películas en su haber, se ha ido labrando una de las filmografías más sólidas y estimulantes de la comedia española recie... Seguir leyendo

2696 visitas

Remando al viento

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Tras concluir las guerras napoleónicas a comienzos del S.XIX, varios países europeos acogieron un nuevo movimiento cultural y político: el Romanticismo. La vertiente literaria fue una de las más desta... Seguir leyendo

3114 visitas

Paraíso: Amor

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes Me consta que algunos críticos han arremetido contra Paraíso: Amor (Ulrich Seidl, 2012) esgrimiendo que les provoca náuseas, ganas de vomitar; que es un film tan desagradable que su sensació... Seguir leyendo

3410 visitas

15 días contigo

Pablo Sánchez Martínez | 22/12/2013
Comunicación

Artes A veces, las historias más sencillas son las que más conmueven. He aquí un relato cuyo argumento podría resumirse en una frase pero que, sin embargo, encierra toneladas de emoción. Tras su trayectoria... Seguir leyendo

2571 visitas