Últimas etiquetas:   Viajes   ·   Educación   ·   Hipocresía   ·



Cultura


Costa da Morte

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes Pocos lugares hay tan sagrados y místicos en España, y puede que en el planeta, como Costa da Morte (Galicia), enclave que incluso llegó a considerarse como el fin del mundo en la época del Imperio Ro... Seguir leyendo

2366 visitas

Historia de mi muerte

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes Desde su debut con Crespià, the Film not the Village (2003), Albert Serra ha sido cultor de una filmografía que no admite medias tintas: o la amas o la detestas. En el festival de Locarno, d... Seguir leyendo

2597 visitas

The Dirties

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes El drama del bullying ha sido materia prima de numerosas producciones, donde ha quedado retratado desde las más variadas perspectivas: desde la realista -Después de Lucía (Michel Franco... Seguir leyendo

2408 visitas

El futuro

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes El futuro (Luis López Carrasco, 2013), es una nueva forma de hacer cine político en España. Y, probablemente, en el mundo. A caballo entre el cine experimental y el documental histórico recreado,... Seguir leyendo

2497 visitas

Las maestras de la República

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes Que a estas alturas de la película haya a quien sus prejuicios ideológicos les distancie de un trabajo de documentación tan necesario y comprometido como Las maestras de la República (Pilar ... Seguir leyendo

2516 visitas

Turistas

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes Rara, rara y rara. No hay adjetivo que mejor defina a Turistas (2013), la última película del británico Ben Wheatley, director de las también estimables Kill List (2011) y Dow... Seguir leyendo

2515 visitas

La caza

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes Hay películas que te desestabilizan, que te persiguen como un fantasma tras su último fotograma. Obras que te llegan a las entrañas, que consiguen envolverte de tal forma que, incluso, llegan a afecta... Seguir leyendo

2577 visitas

Rush

Pablo Sánchez Martínez | 08/03/2014
Comunicación

Artes En 1966, el director John Frankenheimer sorprendía con Grand Prix, una de las películas sobre automovilismo más aclamadas de la historia, especialmente por lo bien filmadas que estaban las escena... Seguir leyendo

2620 visitas

Conoce la Biblioteca del Senado en España

Eva María Galán Sempere | 07/03/2014
Bibliotecaria

Cultura Gracias a Marta Buñuel, hoy podemos disfutar de esta información privilegiada acerca de la Biblioteca del Senado, su cargo en el mismo es el de archivera-bibliotecariaEl inicio de la Bibliotec... Seguir leyendo

2263 visitas

Entrevista al escritor Miguel Ángel Pérez Oca

El Libro Durmiente | 04/03/2014
Foro Literario

Cultura Miguel Ángel Pérez Oca es autor de diversas novelas y trabajos literarios, entre los que destaca su “Trilogía Copernicana” compuesta por las novelas El libro secreto de Copérnico, Giordano Bruno,... Seguir leyendo

2160 visitas

Algunas Aclaraciones sobre la Verdad Lògica y la Verdad Ontològica.

Fernando Edmundo del Cármen Laredo Cárter | 04/03/2014
Escritor

Cultura Contrariamente a lo que muchos intelectuales opinan hoy dìa, la Verdad es accesible al espíritu humano por varios caminos. Y la misma Verdad tiene niveles de significación que no deben confundirse para no enredar las discusiones. Sòcrates decía que primero hay que definir sobre que estamos habla... Seguir leyendo

3963 visitas

Reseña literaria "La dama extraviada" de Willa Cather

El Libro Durmiente | 03/03/2014
Foro Literario

Literatura Sutil, este es el mejor adjetivo con el que creo que se puedo describir ‘Una dama extraviada’, de Willa Cather. ‘Una dama extraviada’ cuenta la historia del joven Niel y de Marianne Forrester, es... Seguir leyendo

1621 visitas

Conoce la Biblioteca Digital/CREDI de la OEI

Eva María Galán Sempere | 03/03/2014
Bibliotecaria

Cultura Si no fuera por la ayuda en este caso de Cristina Colleja Corpas, coordinadora de la Biblioteca Digital de la OEI posiblemente no podríamos disfrutar de este artículo relacionado con su estupendo lugar de trabajo. Agradecer desde esta página su inestimable colaboración para la difusión en... Seguir leyendo

2089 visitas

Cuando todo está perdido

Pablo Sánchez Martínez | 03/03/2014
Comunicación

Artes Tras hablar de un naufragio económico en Margin Call (2011)- concretamente en los orígenes de la actual crisis financiera- el estadounidense  J. C. Chandor se ciñe en su segundo trabajo... Seguir leyendo

2521 visitas

Grand Piano

Pablo Sánchez Martínez | 03/03/2014
Comunicación

Artes Con Buried (Rodrigo Cortés, 2010), el thriller español entraba en otra dimensión: se demostró que se podía mantener hipnotizado al público durante hora y media a través de una premisa narrativa c... Seguir leyendo

2598 visitas

Diamantes negros

Pablo Sánchez Martínez | 03/03/2014
Comunicación

Artes Diamantes negros (Miguel Alcantud, 2013) viene a sumarse a la larga -y estimable- lista de películas de temática social realizadas en España, en esta ocasión en coproducción con Portugal. Alejado... Seguir leyendo

2737 visitas

Declaración de guerra

Pablo Sánchez Martínez | 03/03/2014
Comunicación

Artes Sólo existe una cosa peor para unos padres que hacer frente a una grave enfermedad de su hijo: revivir de nuevo el suceso para trasladarlo a la gran pantalla. Es, de entrada, el gran mérito de De... Seguir leyendo

2329 visitas

Nebraska

Pablo Sánchez Martínez | 03/03/2014
Comunicación

Artes Alexander Payne es un tipo que me fascina. Pocos directores como él tienen la habilidad de conjugar lo comercial y lo indie con tan pasmosa sencillez; consigue, así, ganarse a todo tipo de p... Seguir leyendo

2503 visitas

Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate

Pablo Sánchez Martínez | 03/03/2014
Comunicación

Artes El documental Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate (Francesc Relea, 2013) recoge las andanzas de estas dos leyendas vivas de la música por América Latina para presentar La orquesta de... Seguir leyendo

2553 visitas

Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate

Pablo Sánchez Martínez | 03/03/2014
Comunicación

Artes El documental Serrat y Sabina: el símbolo y el cuate (Francesc Relea, 2013) recoge las andanzas de estas dos leyendas vivas de la música por América Latina para presentar La orquesta de... Seguir leyendo

2188 visitas