Psicología Para el hombre de
ciencia, el individuo único es simplemente el punto de intersección
de cierto número de variables cuantitativas
H. J. Eysenck
Cualquier cosa que usted
y yo hagamos, pensemo... Seguir leyendo
Comunicación Post publicado originalmente en octubre 2010.Hace una semana nos enteramos de un intento de golpe de Estado en Ecuador. Y gracias al hashtag #Ecuador (entre otros), los tuiteros de pro pudimos seguir la información minuto a minuto: las primeras revueltas de los policías, lo que decían... Seguir leyendo
Comunicación Cuando empecé a estudiar
Periodismo, todavía se utilizaban los cíceros como medida tipográfica para
diseñar un periódico y en las redacciones había un cuarto repleto de impresoras
ensordecedoras, q... Seguir leyendo
Ciudadanía En los últimos días de vacaciones fuimos golpeados por el brazo más fuerte de la naturaleza, el mega-terremoto de 8,8 Richter, causando un enorme daño al centro y, en especial, al sur de nuestra angosta y larga faja de tierra llamada Chile. Inmediatamente después, apareció un lado que ocu... Seguir leyendo
Ciudadanía Como ya es costumbre, y ante 14.000 visitantes, se celebrará en Barcelona el Forum Dental del Mediterraneo, donde se podrán conocer de primera mano los últimos avances y tecnologías entorno al sector ... Seguir leyendo
Ciudadanía Me encargan un
proyecto…. Desbancar a la Superwoman
tradicional, definiendo el nuevo modelo de mujer 2.0 o WWW (Wide, World,
Woman) que lo substituya. Pelín
artificioso y exagera... Seguir leyendo
Sociología ¿Qué es una sociedad? ¿Cómo se identifica? ¿Qué la compone? ¿Qué relación hay entre los elementos que la componen, y el mundo exterior? ¿La sociedad va hacia una modernidad, o ya esta en ella? ¿Qué es modernidad? ¿Solida? ¿Liquida? Tratar de responder a estas preguntas no es una tarea fácil, mucho m... Seguir leyendo
Pedagogía Estábamos hablando sobre la motivación en estas aulas de secundaria y por más que lo piense no logro ver caminos consistentes, todos dan la impresión de que acaba de pasar por ellos la maldición de algún fenómeno atmosférico. Sólo logro entrever baches y barro, muy húmedo todavía. Al fi... Seguir leyendo
Ciudadanía A propósito de la supuesta felicidad de los venezolanos A propósito del pensamiento de Pascal Bruckner Uno oye tantas veces decir, tan machaconamente, que el natural venezolano es alegre, festivo, expansivo, exultante, entre otras variantes del epíteto, que ya se antoja afrenta,... Seguir leyendo
Ciudadanía Asistimos al ocaso de la verdad. Basta con revisar los encabezados y las notas en los principales portales informativos, periódicos y noticieros del país para corroborar que la verdad parece una especie en extinción y que la mentira gana espacios día con día dentro del discurso público.  ... Seguir leyendo
Comunicación Que no se preocupe el señor Cebrián, ni los señores Liberty (¡qué nombre paradójico!), porque el título de esta entrada es sólo una muestra de lo que sin duda es el periodismo que llega cuando Prisa apuesta por contratar periodistas “low cost” con el objetivo de reinventar ‘El País’, copiando&n... Seguir leyendo
Sociología La palabra representa, sin lugar a dudas, un factor fundamental en la construcción de las sociedades. Es partir de la capacidad que tenemos de comunicarnos, de expresar ideas y de entablar discusiones, cuando podemos establecer las formas de relacionamiento que nos llevan a un orden social. Y es... Seguir leyendo
Comunicación Ayer tuve ocasión de participar, en mi Facultad y Universidad romanas, en una Jornada de estudio sobre la Beatificazione di Giovanni Paolo II: opinione pubblica e sensus fidei. Entre las cosas escuchadas de los ponentes, quisiera destacar ahora, antes de la publicación del texto... Seguir leyendo
Ciudadanía Aquella tarde, las hojas que caían de los árboles paseaban inquietas por los rincones del asfalto, recorrían centímetro a centímetro la ignorada existencia de las soledades que se dibujan en un trozo de cemento. Una mujer, detrás de un árbol, agazapada entre las sombras de un sol e... Seguir leyendo
Pedagogía Sin ánimo de ser repetitivos, debemos enfatizar en la necesidad de liberación, del monstruo de mil cabezas llamado tesis. Después de haber construido nuestro protocolo, haber recopilado y analizado información que nos ayude a contestar la pregunta inicial del problema, de confirmar o desechar nuestr... Seguir leyendo
Ciudadanía Hace miles de años en la antigua Roma, el pueblo disfrutaba viendo como los gladiadores, morían a manos de otros combatientes o ante las fauces de animales salvajes. Más tarde llegó la edad media y con ella las quemas públicas de brujas donde el pueblo exaltado alababa la “purificación” de esas ... Seguir leyendo
Filosofía No interpreten el título como un insulto al venerable filósofo. ¡Dios me libre de ello! La palabra «idiota» proviene del griego ἰδιώτης (idiotes), término con el se designaba a aquellos ciudadanos que, desentendiéndose de los asuntos públicos, se preocupaban únicamente de s... Seguir leyendo
Sociología Today, gratefully impressed (and maybe a little suspicious) I knew about the Millennium Development Goals (MDGs), something new to my world of Veterinary Sciences.
The MDGs are standardizations of g... Seguir leyendo
Psicología Su nombre es Matani Shakya y cuando recién cumplía tres años de edad dejó
de ser una niña para convertirse temporalmente en una diosa llamada Taleju.
Como en una macabra lotería espiritual, donde ce... Seguir leyendo
Ciudadanía El quijote de Kenosha Wisconsin, George Orson Welles, nació un seis de mayo de 1915. Como buen enfant terrible, desde temprana edad logró revolucionar la técnica cinematográfica, innovó las técnicas a... Seguir leyendo