Sociología Desde mi punto de vista creeríamos que es así. Sin embargo el movimiento social BLM mejor conocido como Black Lives Matter nos recordó que no es así, es hoy en día es una realidad para muchas personas y que no lo vivamos en nuestro círculo cercano no significa que no esta pasando.Este movimiento bus... Seguir leyendo
Sociología México es un país que cuenta con una diversidad cultural impresionante, dado a diferentes factores que la enriquecen como históricos o geográficos, al tener prácticas y tradiciones que han ido cambiando a lo largo del tiempo, la misma sociedad se ha ido modificando a la par, pero sin olvidar las... Seguir leyendo
Sociología El famoso sueño americano para algunas personas es la única opción para salir adelante en la vida, el ir a un país con que se tiene la perspectiva de una estabilidad, lleno de oportunidades y con la esperanza de alcanzar el éxito lleva año con año a millones de personas a intentar quedarse en Estado... Seguir leyendo
Sociología Desde finales del siglo XIX la migración de México a Estados Unidos ha estado en crecimiento considerable y más en los últimos años. Siendo México uno de los países que más influye a la economía de Estados Unidos. Debido a que Estados Unidos por hace ya mucho tiempo se a beneficiados por los inmigra... Seguir leyendo
Sociología Es impresionante en estos tiempos como al pensar en la educación de este país primer mundista lo primero que se nos viene a la mente no es su potencial, reconocimientos o competencias, sino inseguridad, muerte y pánico. Los tiroteos en escuelas de Estados Unidos han incrementado en los últimos años,... Seguir leyendo
Sociología Para entender el significado o la esencia del término felicidad paradójica debemos remontarnos a describir algunos conceptos íntimamente relacionados con el aspecto económico y social que impera en el mundo como consecuencia de su proceso evolucionista.Por una parte, se menciona el termino de moder... Seguir leyendo
Ciudadanía El mes de junio se conmemora el mes del orgullo, esto se debe a que en esta fecha se conmemoran los disturbios de Stonewall, disturbios que liberaron a todo un movimiento en contra de la represión en... Seguir leyendo
Sociología La expansión colonial, el imperialismo, las guerras, la dependencia económica, la internacionalización del capital y la subordinación tecnológica han sido las formas históricas vinculadas con el proceso de desarrollo desigual. Los vínculos entre las ciudades y las colonias, así como entre los centro... Seguir leyendo
Ciudadanía CRIPTO$360 El otro día oí hablar al economista de la sexta, Bernardos, sobre el Bitcoin y el problema que supone para los jóvenes que quieren hacerse ricos sin trabajar, que por otra parte lo entiendo perfectamente, yo tambien querría, me surgía una reflexión interna que intente explicarle a mi hijo... Seguir leyendo
Comunicación No puede ser peor la imagen dejada por el PSOE-A. El municipalismo no se va a implicar en las elecciones como en otras ocasiones. No ven en Juan Espadas a un líder duradero.Tras casi 38 años de abusos... Seguir leyendo
Comunicación En estos días al observar el diferente contenido que se genera en las redes sociales, me percaté de la remarcada carencia del amor en los mensajes, abordamos el tema a partir de lo que no es amor, de la insuficiencia del amor sincero; y las diferentes herramientas con las que debe contar una persona... Seguir leyendo
Comunicación Autor: Jorge MachadoDI N°: https://orcid.org/0000-0003-3035-4726 LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL EN VENEZUELA &nb... Seguir leyendo
Comunicación Autor : Dislay Solórzano DI N°: https://orcid.org/0000-0003-0609-8355 LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y LOS MECANISMOS DE DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA ... Seguir leyendo
Ciudadanía “No me digas viejo, sólo soy el doble de joven que tú”En la memoria histórica han quedado episodios memorables, protagonizados por jóvenes. En 1968 fueron los sittings de universitarios que postularon... Seguir leyendo
Sociología Los acontecimientos suscitados en países europeos producto de la 2da guerra mundial desencadenaron una crisis económica, social y política; hecho que motivo a más de 50 países no alineados en el conflicto bélico, a reunirse con el fin de conformar un bloque unido en pensamiento y en acción, para la ... Seguir leyendo
Ciudadanía “Las personas con diabetes le temen más a la amputación que a la misma muerte”• La úlcera de pie diabético (UPD) se presenta en p... Seguir leyendo
Ciudadanía La revolución industrial diseñoRedactado por: Luz Villegas. La Revolución Industrial fue en Inglaterra debido a que ese país presentaba las condiciones económicas, políticas, sociales y tecnológicas necesarias para ese gran cambio. Hacia el siglo XIX, la Revolución Industrial ya era parte ... Seguir leyendo
Ciudadanía Revolución industrial características y criticas.Redactado por: Jobito Díaz.La historia del crecimiento económico puede dividirse en tres épocas distintas, separadas por las revoluciones agrícola e industrial. La revolución agrícola empezó en el Medio Oriente hacia el octavo milenio antes de Cristo;... Seguir leyendo
Ciudadanía Políticas de seguridad ciudadana.Realizado por Luz Villegas.La historia demuestra que la seguridad, como expresión de una necesidad vital del ser humano, es y ha sido siempre una de las preocupaciones centrales en toda sociedad, no existe sociedad humana sin criminalidad, violencia e inseguridad.El ... Seguir leyendo
Ciudadanía Instituciones post guerra y las políticas publicasRealizado por Jobito Díaz. Después del término de la Segunda Guerra Mundial, paralelamente al desarrollo científico y tecnológico, así como al establecimiento de organizaciones internacionales tales como 1944. Banco Internacional de Reconstrucción y ... Seguir leyendo