Ciudadanía “Yo creo que todavía no es demasiado tarde para construir una utopía que nos permita compartir la tierra”(Gabriel García Márquez) A lo largo de éstas últimas semanas, hemos sido testigos de una controversia inusual. Un debate confuso, dónde cultura y política se posaban de boca e... Seguir leyendo
Ciudadanía El terremoto de Japón y el desastre nuclear se ha convertido, por méritos propios, en el escenario donde han irrumpido con toda su fuerza, y de forma masiva y global, las redes sociales y el universo 2.0. Sin duda han acompañado a la catástrofe de más repercusión mediática del siglo XXI tras la caíd... Seguir leyendo
Comunicación Post publicado originalmente en el blog Mis APIs por tus Cookies (09/03/2011)Me hizo gracia el otro día la infografía sobre las habilidades que debe tener y cultivar el periodista 2.0, publicada en el estupendo blog de Esther VargasClases de Periodismo.El ser del periodismo no cambia ... Seguir leyendo
Comunicación Post publicado originalmente en el blog Mis APIs por tus Cookies (19704/2011)Mi amiga Àngels Masó es una periodista todoterreno, apasionada por Latinoamérica en particular y las naciones en ... Seguir leyendo
Ciudadanía Hoy recuerdo que tiempo atrás me sentaba en la mesa con mis padres y mis tíos en donde por unas de esas casualidades de la vida me tocaba estar en “la mesa para grandes”, si es así, por que en comidas o almuerzos familiares como pasaba en esa época el espacio físico del comedor te alcanzaba para pon... Seguir leyendo
Ciudadanía BIEN SER BIEN ESTAR. La Madre Tierra, vivir o morir con ella. Cecy Valerio. “Cuidar significa un gesto amoroso para con la Tierra. Es la mano extendida para la caricia esencial, a fin de protegerla y defenderla. Es lo que hoy significa, garantizar su sostenibilidad..” Leonardo ... Seguir leyendo
Comunicación La noticia es breve: nueve niños que estaban recogiendo ramas y leña para calentar sus casas en el oeste de las montañas afganas, fueron acribillados y muertos por artilleros de dos helicópteros de la OTAN (así dice el New York Times, olvidando que eran estadounidenses), que los confundió con i... Seguir leyendo
Psicología Cuando
somos capaces de identificar por separado los siete colores del arco
iris, eso no hace que sea menos maravilloso
Richard
Dawkins .
PREGUNTA
CON RESPUESTAS. -
Se
preguntarán ustedes ... Seguir leyendo
Pedagogía Hoy, que tengo la fortuna, el privilegio y el placer de poder dedicar gran parte de mis esfuerzos a la docencia, he empezado a aprender en carne viva algunos de los problemas que aquejan a los maestros. De entrada, permítame comentarle que en México existen dos niveles, categorí... Seguir leyendo
Pedagogía A cada niño que recuperamos estamos recuperando la sociedad. La inserción social es un paso, otro es la reinserción, que puede darse numerosas veces. Es cierto que una vez que entras en una sociedad no se puede salir, ya hemos sido manchados y lo hemos manchado. No obstante, puede darse la po... Seguir leyendo
Sociología «No queremos ser el gendarme del mundo, pero tampoco queremos un mundo donde no haya policía». Así se expresó hace años un alto cargo de la administración estadounidense en una entrevista concedida a un medio español. La frase, que en su momento me sorprendió, se inscribía en el contexto del 11 S, d... Seguir leyendo
Filosofía La
lechuza de Minerva es símbolo de la filosofía porque se trata de un animal
capaz de ver en la oscuridad, y tal es la pretensión última del filósofo:
arrojar luz sobre cuestio... Seguir leyendo
Ciudadanía Se encuentra en su proceso de distribución, el libro
“Solidaridad para mi mundo”, que reúne los trabajos seleccionados en el 5° Concurso Regional de Cuento y Poesía Joven,
organizado por el Ba... Seguir leyendo
Psicología Cualquier cosa puede ser , por
accidente, causa de alegría, tristeza o deseo
Baruch
de Spinoza
Les invito a seguir hablando de conducta, con la apostilla humana si nos referimos a organism... Seguir leyendo
Ciudadanía Miercoles 13 de abril.
BIEN SER, BIEN ESTAR.
Cecy Valerio
EL GOZO DE PERDONAR.
“¿ Quieres ser feliz un instante? Véngate. ¿Quieres ser feliz toda la
vida? Perdona.” Henri Lacordaire... Seguir leyendo
Ciudadanía Que somos demasiadas las personas que transitamos diariamente por las calles y avenidas de una de las ciudades más pobladas del mundo, es un hecho incuestionable. Que pareciera que la única regla de tránsito vigente es ‘andar con prisas’, también resulta irrefutable. Y que, ya sea detrás de un volan... Seguir leyendo
Sociología Siempre será un buen momento para detenerse a reflexionar sobre lo realizado en nuestras vidas, asimismo para que cada cierto tiempo se haga un balance sobre los avances obtenidos y los asuntos que aún tenemos pendientes de solventar. Este proceso de reca... Seguir leyendo
Ciudadanía BIEN SER
BIEN ESTAR.
Autoconocimiento y crecimiento personal.
Cecy Valerio
“Tanto mis imperfecciones y fracasos como mis éxitos y dones son bendiciones de Dios y lo deposito todo a Sus pie... Seguir leyendo
Pedagogía A día de hoy hay muchísmos conflictos en el mundo, pero uno de los que no se le da demasiada importancia y tampoco se hace nada por terminar con él, es, tal vez, el de la realidad o ficción, el más visceral u orgánico y el de los cables y bits. Desde la aparición de las redes sociales y nu... Seguir leyendo
Comunicación Post publicado originalmente el 29/03/2011 en Mis APIs por tus cookiesComo periodista siempre me ha causado gran curiosidad la revista Colors, editada trimestralmente por la empresa de moda italiana United Colors of Benetton. Se publica desde los años 90 y llega a los jóvenes de ... Seguir leyendo