Comunicación El
Dr. César Garcés Carranza PhD ha señalado que la actual pandemia de coronavirus
también tiene efectos negativos en la salud mental, creando cuadros de
ansiedad, depresión y angustia. Definitivam... Seguir leyendo
Ciudadanía Nunca se ha hablado tanto de libertad como ahora, pero resulta que solo está presente en el papel donde se recoge oficialmente la actividad legislativa, en las publicaciones y poco más. En el plano real basta con que se la observe como imagen virtual, porque cuando se la pretende tocar con l... Seguir leyendo
Psicología Salud mental y Riesgopsicosocial
Conversar
de salud mental es complejo, más en
estos tiempos cuando se afronta una
pandemia que encerró al mundo entero por
más de 8 meses, y q... Seguir leyendo
Filosofía En el libro de Iván Vélez titulado Torquemada. El gran inquisidor el autor trata con abundante documentación histórica el ambiente social y cultural que propició el surgimiento del Santo Oficio. Como indica Vélez «Todo parece indicar que el impulso inquisitorial fue más vi... Seguir leyendo
Comunicación Por: Tello Loarte, Brisa
Para finalizar el 2020, consumí LSD.
No se lo había dicho a nadie, ni siquiera me animaba a decirlo en voz alta o si
quiera contarle a mi amigo de confianza. ¿La razón? E... Seguir leyendo
Ciudadanía La
variante europea del coronavirus ha llegado al Perú. Las autoridades sanitarias
informan que en los últimos diez días nuestro país ha tenido un incremento de
casos de mortalidad, “lento pero pro... Seguir leyendo
Comunicación La curva de contagios de Covid-19 sube en Argentina luego de una importante caída. Esto obligó a los gobiernos a tener que dar respuestas y a los medios a tomar posiciones en apoyo o críticas de esas ... Seguir leyendo
Filosofía Aristóteles afirmó que los universales o ideas generales representan en la mente los hechos particulares de la realidad. Además, clasificó los universales en cinco grupos: el género, la especie, la diferencia, lo propio y el accidente. La disputa o la polémica de los universales fue uno d... Seguir leyendo
Ciudadanía
La pandemia de COVID-19 sorprendió al mundo y todo hace suponer que llegó para quedarse. Ha afectado la convivencia social, la economía familiar y la salud de miles de personas; al tiempo qu... Seguir leyendo
Ciudadanía Las redes sociales nacieron para conectarnos con el mundo, para comunicarnos y descubrirnos a través del otro. Para que exista esta continua comunicación debe valorarse la diversidad de opinión y resp... Seguir leyendo
Ciudadanía Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, hubo 36,560 muertes por accidentes de tránsito en el año 2018 a una tasa de 100 muertes por día. También hubo 2,710,000 her... Seguir leyendo
Comunicación Priscila Sevilla Hemos observado como cada día en la televisión las mujeres siguen un prototipo de belleza extremo que lo han ido imponiendo con el paso del tiempo de una manera grotesca y hasta humillante debido a que las utilizan como un objeto para atraer la atención de los televidentes.&n... Seguir leyendo
Ciudadanía El cannabis o marihuana es una hierba. Según la Revista Científica Química del Perú (2017) informa que, esta hierba es originaria de Asia y por más de 5000 años se ha utilizado por diferentes culturas del mundo con fines religiosos, alimenticios y medicinales. En el siglo XVI formaba parte de c... Seguir leyendo
Ciudadanía
Las
pensiones sufrirán cambios en 2021, con un retraso en la edad de
jubilación, modificación de condiciones en esta y en la anticipada,
y otras medidas sobre cotizaciones.
¿Cuál
será... Seguir leyendo
Ciudadanía Han sido presentadas las dos primeras iniciativas legislativas del mundo, que ingresarán
en el Senado chileno la legislación sobre los neuroderechos. Cómo era de
esperarse se ha levantado una polémi... Seguir leyendo
Ciudadanía Ya estamos en enero y la vacunación masiva empieza a fallar. El porqué no se sabe. Unos dicen que es falta de estructura y planificación, otros que no están produciendo las suficientes vacunas. El caso es que o se sigue una estrategia distinta o cuando llegue junio no está la ... Seguir leyendo
Ciudadanía Así es como empieza “Feminist” (2018),
canción compuesta por el rapero sur coreano San E. ¿Puede un hombre llamarse
feminista? En caso la respuesta sea negativa, ¿puede apoyar el movimiento sin
ser... Seguir leyendo
Ciudadanía El Colectivo La Lata busca crear, repensar, redefinir y replantearse la discapacidad desde una postura más humana y con una perspectiva crítica ante lo establecido. Una tarea que parece com... Seguir leyendo
Ciudadanía
Desde
el 1 de enero de 2021, ambos progenitores pasarán a contar con
sendos permisos, los antiguos de paternidad y maternidad, de 16
semanas. Serán igualitarios e intransferibles. Y, desde la
ap... Seguir leyendo
Ciudadanía Este año un incendio constante nos disipó lentamente, pagar las cuentas drenó nuestros pulmones, cada suspiro tuvo un precio y la angustia finalmente parece unirnos como familia. Hemos restado los días al calendario como prisioneros involuntarios de un juicio sin delito, una ansie... Seguir leyendo