Economía LA FELICIDAD PARADÓJICA O HIPERCONSUMIOSMORedactado por: Jobito Díaz. La felicidad no es un producto como nos quiere hacer creer la lógica de las mercancías y el consumo, sino más bien es un acontecimiento excepcional que fija nuestra existencia dando articulación de sentido a nuestras vidas.Gilles ... Seguir leyendo
Economía Ya no estamos en la sociedad de consumo, sino en la era del hiperconsumo, una nueva fase histórica del capitalismo de consumo. En este sistema, tanto la oferta como la demanda están marcadas por la lógica del crecimiento, de la profusión, del siempre más, que construye la sociedad de la hiperelecció... Seguir leyendo
Economía Cada año surge este fenómeno Black Friday que nos orilla como consumidores a comprar, ya sea cosas que teníamos pensado comprar ó cosas totalmente innecesarias y compulsivas. Las empresas utilizan esta estrategia de ventas y marketing estableciendo o simulando descuentos sin importar cual sea su gir... Seguir leyendo
Economía Abiertas las inscripciones desde el 28 de mayo de 2022 hasta el 15 de julio de 2022 para el Congreso Internacional de Ecología, Economía y Política, se realizará en la sede de Bolipuertos ubicado en P... Seguir leyendo
Empresas TORONTO, CANADÁ, miércoles 8 de junio de 2022 – GCM Mining Corp. (“GCM Mining” o la “Compañía”) (TSX: GCM, OTCQX: TPRFF) anunció que publicó su segundo reporte anual de ASG cuyo título es “Informe de ... Seguir leyendo
Economía La Felicidad en nosotros, ha ido cambiando desde siglos anteriores, fundamentalmente por la revolución del consumo capitalista, el cual crea necesidades materiales que se logran con dinero, pues inicialmente nos conformábamos y éramos felices son con satisfacer las necesidades fisiológicas y condici... Seguir leyendo
Economía Actualmente, nos encontramos inmersos en una ideología y dialéctica de las nuevas conceptualizaciones y definiciones. Por lo que, iniciaremos precisando la felicidad, según Aristóteles como: “...una actividad de acuerdo con la razón y, mejor aún, es la autorrealización misma del sujeto, que actuando... Seguir leyendo
Empresas Los diferentes sectores que requieren de logistica se han dado cuenta que pueden transformar los altos gastos de entrega que están pagando a terceros y convertirlo en un activo que les genere gan... Seguir leyendo
Economía No es útil para entender la realidad personalizar en nombres propios y menos una gestión, una administración o un gobierno, porque ni el máximo responsable como en nuestro sistema es un Presidente y m... Seguir leyendo
Economía La Felicidad Paradójicacesaraprietoru@gmail.comInvestigaciones recientes enuncian que un aumento en lo que concierne a los niveles de vida no supone más que una leve satisfacción suplementaria de felicidad. La paradoja es un excelente estímulo para la reflexión y para el desarrollo de... Seguir leyendo
Empresas Perspectiva del liderazgo situacional en la revolución industrial.cesaraprietoru@gmail.com La revolución fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840. Esta revolución transformo la estructura productiva, c... Seguir leyendo
Economía Entre todos lo mataron y el ‘solico’ se murió. Ese parece ser el epitafio, sacado de nuestro prolífico refranero español, que algunos le quieren endilgar a nuestro Mar Menor, aunqu... Seguir leyendo
Economía La Modernidad Líquida es una categoría sociológica que sirve para definir el estado actual de nuestra sociedad. Bauman la define como una figura de cambio constante y transitoriedad, atada a factores ... Seguir leyendo
Economía Durante el tiempo de los años ochenta se han encaminado diferentes planes con el propósito de implantar a las instituciones de educación universitarias públicas en métodos de "innovación", "competencia" y "eficacia". Es imprescindible tener presente que estos planes o estrategias han perjudicado pr... Seguir leyendo
Economía Instituciones mundiales surgidas en Bretton Woods postguerra y su vinculación con el liderazgo situacional.cesaraprietoru@gmail.com Instituciones surgidas como resultado de los acuerdos de Bretton Woods en New Hampshire USA, entre ellas; Fondo monetario internacional (FMI... Seguir leyendo
Economía OpiniónMaría LinaresAlgunos pronósticos realizados por analistas alertaron desde los años 70 sobre la desaceleración global, que si las tendencias de crecimiento industrial y de consumo de recursos na... Seguir leyendo
Economía Como lo mencionó Anderser (2020): “Las naciones del mundo solo pueden prosperar si se construyen economías que operen y trabajen con la naturaleza, no en su contra”.Debemos preocuparnos por el medioam... Seguir leyendo
Economía Primero que nada, es importante mencionar que la acumulación originaria de acuerdo a la historia e interpretación de muchos autores, nace de épocas remotas de la colonia el descubrimiento de América, las cuales dieron el sostén para que se diera el inicio a la clase capitalista, y sobre todo l... Seguir leyendo
Economía La curiosidad y la necesidad se conjugan en la maravilla de la creación. El Hombre (y aún más las mujeres), mediante esta cualidad inherente, impulsan e integran las percepciones, los... Seguir leyendo
Economía Un sistema de información comercial se habilita para cumplir y responder a una necesidad u objetivo central; cuando ese sentido se altera para mostrar sólo un escenario parcial, pierde parte de su cap... Seguir leyendo