Economía La infraestructura en análisis: Obras productivas en el Estado de Nuevo León y apoyo a la infraestructura social en el país. El primer trimestre de 2011 ha estado marcado fuertemente por un énfasis especial en el tema de infraestructura productiva y so... Seguir leyendo
Economía Cuando uno lee sobre reunificar préstamos y deudas suele identificar el concepto con algo negativo y a los brokers hipotecarios que nos dedicamos a ello como cobradores de honorarios que no hacemos nada o, incluso, como estafadores.Evidentemente voy a dar argumentos para intentar cambiar la visión q... Seguir leyendo
Economía La política monetaria laxa implementada por la Reserva Federal y la aparición de China como el gran comprador de productos primarios, dotaron al mercado internacional de liquidez y demanda, empujando los precios internacionales hacia arriba. Tal situación ha implicado un import... Seguir leyendo
Economía México sigue entrampado en un debate sobre a quién corresponde la facultad de establecer la fecha del apagón analógico, ya sea por parte de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) o a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en México es evidente el rezago en telecomunicacio... Seguir leyendo
Economía ► Poco claro el panorama en los mercados globales hoy. Tras el derrumbe de ayer que abarcó la totalidad de los mercados con neto avance del dólar y el oro, confusión y volatilidad hoy. Lo que téc... Seguir leyendo
Economía Hidroaysén en su lucha por imponer sus criterios, primeramente ha separado los proyectos en dos etapas, de las que ya casi ha conseguido una primera de no ser por la oposición de la ciudadanía y sus movilizaciones sociales permanentes y en la que el gobierno desde un comienzo ha avalado su apr... Seguir leyendo
Economía El pasado 7 de abril tuvo lugar en el marco de la Ciudad Politécnica de la Innovación-UPV la primera edición del Congreso INNOVALENCIA “Emprender e Innovar en Red” (http://innovalencia.com/) organizado por la Asociación Valenciana de Empresas Innovadoras, (AVANT i+e), contando con más de 300 asisten... Seguir leyendo
Economía Tal cual lo adelanté en mis informes de la víspera http://flipzu.com/daniel_viglione/18685 el euro hoy rebotando a un máximo de tres semanas contra el dólar, conocido el reporte sobre que Aleman... Seguir leyendo
Empresas Una colega que trabaja en una institución pública chilena me comentaba, no sin cierta frustración, que en su trabajo, estaban bloqueados los accesos a los correos abiertos (gmail, yahoo, hotmail, etc)... Seguir leyendo
Economía ¿Candados a la deuda? Fortalecimiento de las finanzas públicas y crecimiento de la economía en México. · La contratación a ritmos acelerados de pasivos a corto plazo para hacer frente de inmediato a las necesida... Seguir leyendo
Empresas Todos sabemos que nuestra industria está pasando por una época de crisis.
Podemos hablar de crisis mundial, podemos culpar a la crisis nacional, pero creo
que además de motivos macro y micro econó... Seguir leyendo
Empresas Muchos hablan de la revolución en la gestión de las personas en las organizaciones y la influencia que en ello están teniendo o tendrán las redes sociales. Existen libros, artículos, blogs, conferencias… No hay foro que se precie que no incluya una ponencia sobre las redes sociales y algo más, no sé... Seguir leyendo
Economía DANIEL VIGLIONE ► la misma música ya conocida amigos. Y el escenario en el cual desde hace tiempo los mercados parecen moverse: profundos desplomes seguidos de rebotes, que dan sensación de que "lo pe... Seguir leyendo
Economía
Los ministros de la economía, el Presidente del BCV, una especie
de Ministro del Dinero, con un Banco Central sin autonomía y en manos del
fisco, y el de Economía, administrador de la Deuda Publ... Seguir leyendo
Empresas Nada pasa porque sí... Siempre hay una razón que subyace a toda circunstancia en esta vida... Siempre. Las casualidades existen, pero ahondando en la forma en cómo se producen descubriremos la existencia de una mecánica que las desencadena. La cuestión -si queremos aprovechar y rentab... Seguir leyendo
Economía Los criminales del mundo moderno parecen cada vez menos dispuestos a usar el dinero en efectivo: es pesado, difícil de esconder y se puede mojar. Simplemente no es el medio más conveniente para que un lavador del siglo XXI traslade fondos de un lado al otro del planeta. Una alternati... Seguir leyendo
Empresas Los mexicanos cargamos con el estigma de ser flojos y de estar constantemente buscando la forma de evitar la fatiga, para decirlo en palabras del célebre Chespirito. Afrenta que quizás sólo deberíamos verla como un estereotipo más de los muchos con los que tenemos cargar, si no fuera porque el ... Seguir leyendo
Empresas Me gustaría decir que soy el autor de esta expresión, pero no es así. Se la escuché a uno de los amigos más sabios que conozco. Con dos doctorados, uno en filosofía, conversar con él siempre es un pri... Seguir leyendo
Economía ► En 1515 el inglés Sir Thomas More o Tomás Moro, escribió UTOPIA, escenario imaginario que describía la vida en un país irreal. Siglos después decantaron tras varios ensayos, las tres uto... Seguir leyendo
Empresas Cada vez que establecemos un diálogo dirigimos nuestra intencionalidad ante una expectativa de intercambio de ideas o estados de ánimo con el oyente que toma parte en dicho coloquio.La función que realizamos no es pasiva, ya que se activan los esquemas mentales, deseos, o proyectos planific... Seguir leyendo